SANTIAGO
DE CUBA. —El evento teórico del XXXIII Festival Internacional del
Caribe recordará al fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y su
impronta en la realidad del continente, informó hoy aquí Kenia Dorta,
coordinadora del foro académico.
La subdirectora de investigaciones de la Casa del Caribe apuntó
que esas disertaciones estarán a cargo, fundamentalmente, de
estudiosos cubanos, colombianos y de la nación bolivariana, en un
merecido homenaje al líder.
Dorta acotó que durante el coloquio El Caribe que nos une serán
presentados tres libros de la línea editorial de esa institución y
el número 59 de la revista Del Caribe, dedicado a la cultura del
Caribe colombiano, a la cual se consagrará el jubileo.
Uno de esos textos se centra en el antropólogo colombiano Manuel
Zapata Olivella, del autor Alfonso Múnera, presidente de la
Asociación de Estados del Caribe, y otro acerca de lo alternativo en
esa cultura, precisó.
El tercer volumen, puntualizó la investigadora, será una
compilación de la doctora Olga Portuondo, Premio Nacional de
Ciencias Sociales e Historiadora de esta ciudad, referida a las
relaciones entre Cuba y el Caribe colombiano.
Igualmente informó que la conferencia inaugural será impartida
por el académico y embajador de Colombia, Gustavo Bell Lemus,
mientras la de clausura será de Ike Desmond, embajador de Suriname,
país al cual se dedicará la venidera Fiesta del Fuego.
El Festival tendrá espacios también para la religiosidad popular,
la oralidad, la medicina natural y tradicional, la poesía, la
comunicación social y la pedagogía.