Desde que en el 2006 entraron en vigor las Normas Cubanas de
Información Financiera, la actividad contable en el país inició una
etapa superior. Esa decisión, unida a las transformaciones
económicas sucedidas en los últimos años, demandó el fortalecimiento
de la profesión del contador.
De acuerdo con la ministra de Finanzas y Precios, Lina Pedraza,
el tránsito de la tradicional preparación y presentación de estados
financieros a la medición y recorte del desempeño financiero de las
organizaciones, impacta el proceso de formación de los contadores y
de los usuarios de la información a todos los niveles.
Fueron esas reflexiones las que inauguraron ayer el Primer
Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Contaduría y
Administración CONTAD 2013, que se celebrará en el capitalino
Palacio de las Convenciones hasta el próximo viernes.
En conferencia magistral, la Ministra explicó a los participantes
los desafíos que impone la actualización del modelo económico cubano
para contadores y financieros de la Isla. Al respecto dijo que en
estos momentos están concluyéndose los trabajos normativos asociados
a la contabilidad del sector gobierno, como parte del sistema de
contabilidad gubernamental.
Sobre el tema central del evento: responsabilidad social, ética y
sustentabilidad, Pedraza refirió que la contabilidad es una
profesión que está sujeta al cumplimiento estricto de principios y
normas éticas vinculadas a su conducta profesional.
"El papel que debe desempeñar el contador en estos tiempos
—acotó— debe estar encaminado a evaluar procesos económicos reales,
incrementar cada día sus conocimientos, actualizarse con nuevas
tecnologías y cambios en las legislaciones fiscales, actuar con
honestidad para no perder la confianza que se deposita en sus
habilidades, y tratar de hacer siempre un trabajo de calidad, lo más
exacto posible".
CONTAD 2013 es el primer evento de su tipo que se realiza en
América Latina, y cuenta con el auspicio de la Facultad de
Contabilidad y Finanzas de la Universidad de La Habana, y de la
Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría (ALAFEC).