La compra por la población de materiales de la construcción
avanza a buen ritmo en todas las provincias del país, informó Pilar
Fernández González-Pardo, jefa del grupo de Ventas Minoristas de
Productos no Alimenticios del MINCIN, quien añadió que La Habana,
Artemisa, Villa Clara, Las Tunas, Holguín, Santiago de Cuba y
Guantánamo, cumplen con el plan fijado.
Hasta ahora se vendieron más de 650 millones de pesos por ese
concepto, cifra que representa un incremento superior al 45 % con
respecto a igual periodo del año anterior. El plan de abastecimiento
previsto se viene efectuando en un 113 %.
El acero, los áridos, cemento, elementos de piso y pared son los
más demandados por la población. En el caso de los áridos y el acero
la oferta no satisface la demanda, aun cuando se cumplen los planes
concebidos, sostuvo la funcionaria.
El MINCIN tiene contratado para el 2013 alrededor de 30 millones
de bloques, 36 mil toneladas de acero, 450 mil metros cúbicos de
áridos y 270 mil toneladas de cemento, para comercializar a la
población. Se prevé en el segundo semestre del año aumentar los
niveles de acero, cemento, e incorporar la venta de madera. Lo
anterior refleja cómo el programa de materiales a la población se
hace cada día más fuerte desde que se creó en el 2010, afirmó Siuriz
García Alonso, jefa del grupo de Ventas Mayoristas de Productos no
Alimenticios del MINCIN.
Sobre las nuevas medidas que ampliarán las facilidades de
subsidio, González-Pardo dijo que hasta el 30 de abril se atendieron
más de 24 mil subsidiados en todo el país, de ellos el 66,5 % ha
reservado en las tiendas una parte de los materiales que necesitan,
más de 6 000 aseguraron todo lo que les hace falta, mientras poco
más de 2 000 personas no han encontrado los recursos que demandan.