Un proyecto en red sobre Ernest Hemingway será presentado durante
el XIV Coloquio Internacional dedicado al destacado escritor
estadounidense, que sesionará del 20 al 23 de junio próximo en La
Habana, confirmaron este miércoles, los organizadores.
La presidenta del comité organizador del evento, Ada Rosa
Alfonso, informó que la red colaborativa y bilingüe "Diario de vida
de Ernest Hemingway" constituirá una base de datos sobre el día a
día del novelista y llenará las "contradicciones y vacíos" que
existen en sus biografías.
Alfonso precisó que la página debe estar disponible el 20 de
junio, día que comienza el Coloquio, y busca "construir ese diario
de vida" con aportaciones de colaboradores "identificados" y
detalles del origen de la información que luego revisarán los
especialistas para eliminar errores de los archivos.
El programa del encuentro incluye exposiciones de más de una
veintena de investigadores de Venezuela, Estados Unidos, Canadá,
Irlanda, Italia, Reino Unido, Japón e Israel.
En la relación de investigadores visitantes destacan los
estadounidenses Michael Connor, experto en antigüedades y
arquitectura caribeñas, y Sandra Spanier, profesora de la
Universidad del estado de Pensilvania, a cargo del proyecto de
publicación de todas las cartas del escritor, cuyo primer tomo acaba
de ver la luz.
Las conferencias abordarán nuevas visiones sobre Hemingway
escritor, amante de la caza y de la pesca, algunos vínculos suyos
con comunistas cubanos, la sincronía entre su poesía y su narrativa
y algunas miradas a su mundo interior.
Los participantes podrán visitar sitios frecuentados por el autor
de "El viejo y el mar", como Finca Vigía "donde vivió por más de 20
años", el bar-restaurante Floridita y la comunidad de Cojímar.
Paralelo al Coloquio se realizará el II Encuentro de
Organizaciones Hemingway, con representantes de la Fundación Finca
Vigía de Estados Unidos y el Centro Nordeste para la Conservación de
Documentos de Massachussets, entre otros grupos y proyectos.
En ese contexto, podrá accederse a una visita virtual a las
distintas piezas de Finca Vigía que de manera habitual permanecen
cerradas a los visitantes
.