LUANDA.—
Las perspectivas para ampliar y diversificar la cooperación entre
Angola y Cuba en la esfera educacional son promisorias, sobre todo
en la enseñanza técnico- profesional, afirmó hoy aquí un funcionario
angoleño.
Tras recibir al Vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba
Ricardo Cabrisas, el secretario de Estado para la Formación y
Enseñanza Técnico-Profesional en Angola, Narciso Damásio dos Santos
Benedito, expresó que la ayuda también se expande en el ámbito de la
alfabetización.
Benedito señaló que durante las conversaciones con el alto
representante cubano se hizo énfasis en que para el gobierno de
Angola la alfabetización tiene un interés político-estratégico muy
grande ya que el país persigue desterrar el analfabetismo.
Explicó en declaraciones a la prensa que en Angola la tasa de
iletrados es de aproximadamente del 33 por ciento y que se necesita,
para reducir ese flagelo, realizar inversiones en recursos humanos y
materiales.
Destacó, en ese sentido, la labor de los colaboradores cubanos,
que en nueve de las 18 provincias angoleñas ya aplican el método de
enseñanza Eu, Sim Posso (Yo, Si Puedo), con lo que cada día aumenta
el número de personas adultas alfabetizadas.
Cabrisas, quien también se reunió con el secretario de Estado
para la Educación Superior, António Miguel André, manifestó que
durante los encuentros se pasó revista a las relaciones de
cooperación y asistencia en ese ámbito entre Cuba y Angola.
Pudimos constatar el papel que desempeñan nuestros asesores, la
asistencia que ellos prestan al desarrollo de la educación en
general, refirió.
Confirmamos además la disposición de Cuba de disponer de parte de
su capital humano para continuar con los programas de cooperación
entre los dos estados, que son parte sustancial del plan económico y
social de la dirección angoleña, apuntó.
El representante del gobierno cubano, quien realiza una visita de
trabajo en Angola hasta el sábado, sostiene reuniones en Luanda con
autoridades del gobierno de este país africano.