Actualizado 8:00 p.m. hora local

Gobierno venezolano fortalece salud, seguridad y alimentación

CARACAS.— El presidente venezolano, Nicolás Maduro, mostró su compromiso de fortalecer la seguridad, el sistema de salud pública y el sector alimentario en el país, al disponer medidas en esas esferas en beneficio del pueblo.

Durante un encuentro con voceros comunitarios de Chacao, Baruta y El Hatillo, en la capitalina Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, Maduro a través de su ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez, dispuso un operativo de seguridad en aras de garantizar la tranquilidad ciudadana.

En zonas de Caracas y Miranda arranca el plan especial de seguridad con el despliegue de las fuerzas armadas para proteger al pueblo. Nuestro país tiene que ser una nación segura y de paz, expresó el mandatario como parte de su estrategia de gobierno de calle para solucionar problemas en contacto directo con la población.

Para ello planteó una doble línea de acción: por una parte, construir zonas de paz desde dentro en cada comunidad y por la otra combatir la violencia con autoridad y protección.

Mientras tanto, en la esfera de la salud Maduro anunció un plan de inspección profunda a todas las clínicas privadas del país para solucionar las irregularidades de ese sector que afectan la atención médica de los pacientes, como la especulación de los precios y la prestación de servicios de baja calidad.

En ese sentido, convocó a una mesa de trabajo entre el Gobierno y los dueños de esos centros de todos los estados para evaluarlos.

Si algo no puede ser una carrera mercantilista en la vida es la medicina, dijo al exhortar a una nueva ética de la práctica médica.

Por ello, instó a fortalecer el sistema nacional estatal de salud de modo que aunque la medicina privada seguirá existiendo, en un futuro esta debe llegar a representar el 20 por ciento frente a la pública.

Maduro anunció que incrementar la reserva de alimentos de los venezolanos será tema clave en la gira que realizará desde mañana por Uruguay, Argentina y Brasil.

Asimismo, durante la reunión también se conoció del inicio del pago de un subsidio de 1,1 bolívares (0,17 dólares) por kilogramo de arroz a los productores de este alimento esencial en la dieta del venezolano.

Por otra parte, el jefe de Estado rechazó categóricamente las declaraciones del director del Congreso Judío Latinoamericano, Claudio Epelman, sobre presunto antisemitismo en el país.

"En Venezuela nunca ha habido antisemitismo. Aquí son bienvenidas todas las religiones, todos los pueblos del mundo. Nosotros somos un pueblo de corazón abierto (...) Aunque otra cosa bien distinta es que tengamos diferencias con el Estado de Israel por sus ataques al pueblo palestino y sirio", acotó Maduro. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir