En cartas idénticas al Consejo de Seguridad de la ONU y al
secretario general, la Cancillería siria reiteró su derecho a la
defensa de la soberanía nacional, informa PL.
"Esta agresión causó muertos y heridos y graves destrucciones",
refiere el texto.
El Consejo de Ministros de la nación árabe, por su parte, aseguró
que la incursión de aeronaves de guerra de Tel Aviv se produjo en
coordinación con las bandas mercenarias que aquí operan, las cuales
casi al unísono intentaron una escalada de sus acciones contra la
capital que fueron neutralizadas por el ejército.
El Ministro de Información, Omran al-Zoubi, advirtió poco después
que la agresión israelí abre las puertas a "todas las posibilidades
de respuesta".
"La comunidad internacional debe saber que la situación compleja
en la región es ahora más peligrosa luego de esta agresión", explicó
el titular en conferencia de prensa.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se declaró "muy
preocupado" por el incidente e hizo un llamamiento a la calma para
"evitar una escalada" del conflicto tras los bombardeos israelíes en
territorio sirio.
Por otra parte, Egipto, Argelia y la Liga Árabe condenaron los
bombardeos y la organización panárabe pidió la intervención
inmediata del Consejo de Seguridad de la ONU.
El presidente libanés, Michel Suleiman, refirió que "ese acto no
es inusual en nuestro enemigo mutuo (Israel), cuya política está
basada en la agresión".
Irán también condenó el ataque sionista y dijo estar dispuesto a
brindar asesoría técnica a las fuerzas armadas sirias.