Juan Miguel Cabrales, director provincial de la ONAT, dijo a
Granma que el cumplimiento puntual de este ejercicio ha sido más
notable en municipios como Cauto Cristo, Campechuela y Yara —que ya
lo concluyeron—, lo cual evidencia la creciente cultura y disciplina
tributaria que van adquiriendo los trabajadores por cuenta propia
que tributan por el denominado Régimen General.
"Incluso en Bayamo —que por tener a la ciudad capital de la
provincia es el municipio de más alto nivel de actividad y mayor
número de contribuyentes— la captación de las DJ también supera el
90 %".
Cabrales valoró que en tales resultados ha influido la permanente
labor educativa y recordatoria a la cual se vincularon todos los
trabajadores de la ONAT, quienes desde el propio inicio de la
campaña desplegaron una estrategia orientada a aprovechar cada
contacto formal o informal con el contribuyente, a fin de explicarle
la importancia de declarar bien y hacerlo en tiempo.
"No solo acudimos al argumento del beneficio personal por la
bonificación del 5 % a quien pagara antes del 28 de febrero, sino
también a la posibilidad que la puntualidad le ofrece para
rectificar, tantas veces lo necesite, un posible error en su DJ, ya
sea por haber subdeclarado o excedido en las cifras informadas.
"Aprovechamos todos los espacios para recordarles la relevancia
de declarar en tiempo, desde el momento en que la persona acude a
pagar mensualmente la patente hasta en visitas informales al lugar
donde realiza su actividad económica", apuntó.
Cabrales subrayó que si bien la respuesta de los contribuyentes
granmenses es una buena señal en la búsqueda incansable de la
disciplina, todavía hay muchas reservas que pueden mejorar la
relación con la ONAT, estimular el conocimiento profundo de la Ley
Tributaria y contribuir a que el cumplimiento de las obligaciones
fiscales sean asumidas conscientemente como un deber ciudadano.