Actualizado 7:30 p.m. hora local

Bolivia cobra protagonismo como nación exportadora de hidrocarburos

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anticipó hoy que el 1 y 2 de julio irá a Rusia para asistir a una cumbre mundial de países exportadores de gas natural.

Explicó que el mandatario ruso, Vladimir Putin, lo invitó a viajar a Moscú a participar en el evento mundial que reunirá a representantes de ocho países productores de gas.

"Gracias a la nacionalización de los hidrocarburos fuimos invitados a la cumbre de Rusia", dijo a una concentración de mujeres campesinas reunidas en el municipio de Arani en el departamento de Cochabamba, centro de Bolivia.

Morales inició en mayo de 2006 un programa de estatización que comenzó con el sector de hidrocarburos que permitió mayores recaudaciones a favor del Tesoro General de la Nación (TGN).

El presidente boliviano aprovechará su viaje a Rusia para establecer nuevos acuerdos de cooperación para dotar de nuevos equipos a la Fuerza Aérea Boliviana (FAB). (DPA)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir