Ecuador colocó este jueves en el espacio el primer nano-satélite
NEE-01 Pegaso, un hecho sin precedentes en la joven historia
espacial de ese país, que nació en 2007 con la creación del Programa
Espacial Civil Ecuatoriano (PECE). El Himno de la nación
suramericana será la primera transmisión que hará el satélite
nacional.
El
satélite, creado por la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana (EXA),
fue puesto en órbita a las 23H13 hora local de este jueves (04H13
GMT del viernes), a 600 kilómetros de altura desde China, en un
cohete no tripulado. Pegaso quedará en órbita con una inclinación de
98,05 grados y un ángulo beta de 22,05 grados y viajará a 28 mil kh/h.
La construcción de las piezas y armado del nano satélite,
denominado así por sus dimensiones de un cubo, de 10 por 10
centímetros, con paneles de 75 centímetros y un peso de
aproximadamente 1,2 kilogramos, costó a la agencia EXA un total de
80 mil dólares, pero el Estado invirtió 700 mil dólares para el
aseguramiento del equipo, así como para el proceso de certificación
espacial, pago para el envío del satélite en la nave china, entre
otros gastos.
El dispositivo reúne seis nuevas tecnologías desarrolladas por
EXA. La Agencia busca probarlas en el espacio para abrir la
posibilidad de la fabricación nacional de satélites a bajo costo en
el futuro, como el NEE-02 Krysaor, el segundo aparato ecuatoriano
que será lanzado entre julio y agosto próximos, y también construido
completamente en el país.
El cosmonauta y director de la Agencia EXA, Ronnie Náder, explicó
que este un momento histórico porque Ecuador pasa a formar parte de
la Space Faring Nations (Lista de Naciones Espaciales) de la
Organización de las Naciones Unidas.
"Hay que agradecer el apoyo del gobierno del presidente Rafael
Correa, sin él no hubieramos podido llegar a este día histórico para
la nación ecuatoriana", dijo Náder.
El astronauta, quien fue el encargado de ejecutar el proyecto
Pegaso, lo logró junto con los ecuatorianos Sidney Drouet, Manuel
Uriguen, Héctor Carrión y Ricardo Allú, quienes, pese a las ofertas
de empresas europeas para fabricar las piezas del dispositivo,
elaboraron los diseños, construyeron las partes y armaron este nano
satélite. Los circuitos, cálculos y modelos matemáticos de los
aparatos fueron diseñados por Náder.
El propósito del satélite está enfocado en el área científica y
educativa, pues el NEE-01 Pegaso es capaz de transmitir en video y
en tiempo real lo que ocurre en el espacio, a diferencia de otros
satélites que solo envían fotografías.
El cosmonauta guayaquileño comandará las operaciones de vuelo del
satélite desde el Centro Integrado de Seguridad ECU-911 de
Samborondón, donde tiene previsto acudir el presidente de la
República, Rafael Correa, y otras autoridades de Estado para
participar en este histórico acto.