Aragón y Vargas

Dos caras de una moneda

     fotos ismael batista

Yovany Aragon                                 Lázaro Vargas

 

Sigfredo Barros
sigfredo.bs@granma.cip.cu

Uno de los equipos cuyo comportamiento ha sido estable desde los inicios de la temporada es Sancti Spíritus. Sin duda en un buen momento, en la cima de la tabla de posiciones y virtualmente asegurado para entrar en semifinales.

Para un mentor debutante como Yovani Aragón es como sentirse en el cielo. Pero todo no fue color de rosa. Antes de comenzar la 52 Serie hubo dificultades con los refuerzos: Giorvis Duvergel primero, y Reutilio Hurtado después, estaban lesionados; Alexander Ayala fue eliminado por indisciplina y la desaparición física de Yadier Pedroso complicó la situación.

"Sí, fue una difícil tarea —afirma Aragón, minutos antes del segundo choque de los Gallos ante Industriales—, pero afortunadamente tuvimos suerte y encontramos lo que necesitábamos, no solo por el rendimiento sino también por la forma en que se han acoplado al colectivo. Paumier, Jhonson, Danger, Norge Luis Ruiz y Yaisel Sierra han sido de gran ayuda para el equipo".

Defensa parece ser el punto débil de los Gallos, líderes con más de 80 errores entre los ocho equipos de la primera división. Sin embargo, el exlanzador jatiboniquense apunta que al terminar la primera fase se trabajó sobre este particular y ahora ha mejorado.

La generación perdida le llaman algunos a este grupo de peloteros espirituanos. Pero el mentor de los Gallos no está de acuerdo con esta denominación. "No lo creo así, simplemente no les ha llegado su momento, lo mismo decían de Ciego hasta que el año pasado ganó. Te puedo decir que están muy motivados, ansiosos por conseguir un título de campeón nacional. Ahora es más difícil, con una estructura que te obliga a tratar de imponerte en cada subserie para después enfrentarte a siete conjuntos reforzados, muy nivelados. Es como jugar un play off a largo plazo. Tenemos la calidad y el deseo. Lo demás lo dirá el terreno".

"ESTAREMOS ENTRE LOS CUATRO GRANDES"

A Lázaro Vargas los últimos reveses de su equipo no le han hecho perder la compostura. Sigue tranquilo sentado en el banco, analizando cada situación. Y cuando le pregunto si no cree que se equivocó al pedir los refuerzos me responde con un NO rotundo, sin inmutarse.

"Ya Ariel Miranda ha lanzado dos excelentes juegos y Yoelkis Cruz también, aunque con menos suerte, y el zurdo Yudier Rodríguez lo ha hecho bien como relevo en sus últimas salidas. Confío en que Carlos Juan Viera y Yoandy Fernández se unan a ellos para tener un bulpen más fortalecido".

Industriales perdió siete juegos en línea, después se recuperó y salió airoso cinco veces y luego cayó dos veces ante los campeones nacionales. Falta estabilidad y el mentor azul lo atribuye a las fallas en la defensa ("este no es un equipo que promedie menos de 970 en el fildeo") ya que la ofensiva en ocasiones es muy abundante y en otras, brilla por su ausencia.

Vargas sigue analizando el desenvolvimiento de los Leones, que siguen sin rugir como de ellos se esperaba: "estamos inmersos en un mal momento, un slump. Cuando bateamos, el pitcheo fracasa, cuando el pitcheo responde entonces o no bateamos o se nos va el juego por un error. No es normal porque este equipo tiene balance en sus líneas. Y uno de los mejores bancos del torneo, con jugadores que pudieran ser regulares en cualquier otro equipo como, por ejemplo, Yoandry Urgellés, quien llegó a ser tercer bate del equipo Cuba".

¿Qué hacer entonces?, le pregunto. "Sacar a relucir una virtud que todo mentor está obligado a tener: paciencia. Seguir entrenando diariamente analizando lo mal hecho en el juego anterior. Tengo fe en mis hombres, puedes escribir que estoy completamente seguro que los Industriales estarán entre los cuatro grandes".

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir