Un
busto de Ernest Hemingway, esculpido en bronce por el artista y
guerrillero italiano Renzo Orvieto, fue donado a la Casa-Museo del
escritor norteamericano por Franco Luchetta —también partisano
italiano y vicecomodoro del Club Naútico Internacional Hemingway de
Cuba— en la víspera del Día de la Resistencia de ese país europeo y
en conmemoración al 67 aniversario de la victoria sobre el fascismo.
Hemingway y el mar es el nombre de la pieza que, de manera
transitoria, fue colocada en la popa del yate Pilar, que se exhibe
en la Finca Vigía, ubicada en San Francisco de Paula. La obra, que
fungió como Trofeo internacional de pesca en 1989, formará parte de
la colección permanente junto a todas las pertenencias que Hemingway
tuvo en la Isla.
Durante el acto de donación, Luchetta agradeció al Museo, al
Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y al Consejo
Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC) por el apoyo en la entrega.
Igualmente manifestó su admiración hacia la obra de Hemingway y
consideró a la dádiva como una escultura completa donde se aúnan
todos los elementos que apasionaron al escritor, cazador, pescador y
Premio Nobel de Literatura.
Luchetta, quien es fundador de la Asociación Nacional de Amistad
Italia-Cuba y fue reconocido en el 2012 con la Medalla de la
Amistad, expresó que la donación también constituye un tributo a su
autor, fallecido en Sanremo en 1999, a "ese gran italiano, compañero
de guerra, que dedicó su vida a la lucha contra el fascismo."
Por otra parte, Elio Gámez, vicepresidente primero del ICAP,
calificó como noble la iniciativa y destacó que "el Museo es el
mejor lugar donde se pudiera exhibir la obra". Además resaltó los
años de amistad de Franco con el pueblo cubano, así como su
preocupación y solidaridad con la causa de los Cinco Héroes
antiterroristas cubanos.
A la jornada asistieron Ana Cristina Escalona, vicepresidenta del
CNPC, Ada Rosa Alfonso, directora del Museo Hemingway, funcionarios
de sedes diplomáticas y del Club Náutico Internacional Hemingway.