Cuba en el mundo

Actualizado 8:00 p.m. hora local

El Caribe necesita logar unidad entre sus pueblos

El aceleramiento del proceso de integración regional representa una necesidad impostergable, afirmó hoy en Puerto Príncipe el primer vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

Con ese paso honraremos los ideales de los próceres de la independencia de nuestra área, y el legado del presidente venezolano Hugo Chávez, afirmó Díaz-Canel en la V Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe (AEC).

Según el dirigente cubano, Chávez, fallecido el pasado 5 de marzo, impulsó y aportó toda su capacidad de convocatoria y generosidad para la materialización de ese ideal integracionista.

Como ejemplo, recordó, la existencia de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, el acuerdo energético Petrocaribe y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Cuba apoya plenamente el objetivo de relanzar la AEC sobre la base de sus principios fundacionales, en 1994, recalcó Díaz-Canel.

A su juicio, el beneficio común de nuestros pueblos solo se podrá lograr con la acción concertada y la cooperación de todos.

Los avances que logremos en las áreas de turismo, comercio, transporte y reducción del riesgo de desastres nos harán menos vulnerables y más eficaces, opinó.

Manifestó que la AEC debe constituir un puente para la integración entre el Caribe insular y América Latina, y para Cuba resulta una prioridad la plena participación de la subregión en los trabajos de la Celac, cuya presidencia temporal ostenta desde enero pasado.

Esta V Cumbre de la AEC puede ser histórica si marca el inicio de una nueva etapa que responda a las aspiraciones de sus integrantes, aseveró Díaz-Canel.

La asociación agrupa como miembros plenos a Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras y Jamaica.

Con la misma condición se encuentran México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Suriname, Trinidad y Tobago, y Venezuela. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir