SANTA CLARA.—Un total de 582 fraudes eléctricos fueron
detectados en Villa Clara al cierre del primer trimestre del año, a
los cuales se suman otros cien descubiertos en lo que va del mes en
curso, cifras similares a igual periodo del año anterior, según
expresó Yoan Pérez Martín, director comercial de la Empresa
Eléctrica en el territorio.
Entre las violaciones más frecuentes detectadas por los
inspectores y especialistas de la referida entidad, figuran la
manipulación del metro contador y la intersección de la acometida en
un punto donde no pueda ser medido el consumo, razones que obligaron
a imponer multas por un valor aproximado de 500 pesos, además de la
obligación del pago retroactivo de la corriente consumida sin ser
abonada.
Entre los municipios más afectados por esta indisciplina,
mencionó a Santa Clara, Placetas, Santo Domingo y Sagua, donde se
registró el mayor número de infractores, aunque aclaró que el nocivo
fenómeno está generalizado, en mayor o menor medida, en toda la
provincia.
Reconoció, además, la detección de un total de 25 estafas en el
sector de los cuentapropistas, a pesar de haberse inspeccionado solo
el 38 % del total de trabajadores acogidos a esa modalidad de
empleo.
Entre las medidas aplicadas para frenar estos hechos que tanto
daño causan a la economía y a la moral de las personas, mencionó el
cambio de más de 60 mil metros contadores obsoletos por otros más
modernos, 12 mil de los cuales se ubicaron en el 2013 y el resto el
pasado año, expresó Pérez Martín.