El Capitán de Navío Juan Carlos Vera Minjares, comandante de la
nave, y su tripulación, fueron recibidos por Ernesto Sosa Gallegos,
encargado de negocios de la Embajada mexicana en Cuba, y por el
Capitán de Navío Adalberto Moreno, jefe de departamento de la Marina
de Guerra Revolucionaria.
Durante su entrada a la bahía capitalina, el Cuauhtémoc saludó a
la nación anfitriona con 21 salvas, respondidas desde la Fortaleza
de San Carlos de La Cabaña por una batería de las Fuerzas Armadas
Revolucionarias.
Representantes de la Armada del hermano país iniciaron el
programa de su estancia con la colocación de ofrendas florales en
los monumentos erigidos a José Martí, en el Parque Central, y a
Benito Juárez, en la Avenida de los Presidentes.
Tras reunirse con el contralmirante Carlos Duque Ramos, jefe de
la Marina de Guerra Revolucionaria, sostuvieron una entrevista con
Juan Montalvo Hidalgo, vicepresidente de la Asamblea Provincial del
Poder Popular en La Habana, quien se refirió a los históricos
vínculos de amistad que unen a ambos pueblos. En declaraciones a la
prensa, Vera Minjares expresó su satisfacción por estar nuevamente
en la Isla, y declaró que una de las misiones fundamentales de la
visita es enviar un mensaje de paz y buena voluntad a los cubanos, y
al resto del mundo.
Construido hace más de 30 años, el bergantín cumple un viaje de
instrucción con 250 tripulantes, que se extenderá por 14 países. La
población podrá visitar la embarcación en el puerto de La Habana,
hoy jueves hasta las 7:00 p.m.; mañana viernes, de 2 a 5:00 p.m.; el
sábado, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m, y el domingo, de 10:00 a.m. a 8:00
p.m.(AIN)