MANAGUA.— Nicaragüenses homenajearon al aniversario 52 de la
victoria del pueblo cubano contra los mercenarios que, pagados por
Washington, atacaron Playa Girón, zona sudcentral de la isla.
Durante la ceremonia, precedida por una marcha de masayenses de
todas las generaciones, colaboradores cubanos, representantes
diplomáticos, y autoridades locales, cobraron fuerza más de una vez
las aclamaciones a la epopeya de esa nación frente al asedio del
imperialismo por más de medio siglo.
"Playa Girón es el triunfo de Venezuela, de Nicaragua de El
Salvador, y de todos los pueblos latinoamericanos y del mundo",
expresó el veterano luchador sandinista Julio Antonio Gómez (El
Vietnamita).
Con esa victoria, los pueblos nos sentimos más seguros y
empezamos a marchar por la dirección trazada por la Revolución
Cubana, aquí nació el Frente Sandinista de Liberación Nacional, pero
por todas partes brotaron movimientos guerrilleros y acciones contra
el poder, rememoró.
"Hermanos están en tierra solidaria, donde se jugó fuego contra
fuego, este departamento de Masaya, cuyo primer héroe fue Carlos
Ulloa", recordó al piloto nicaragüense que murió en la primera línea
de fuego contra la invasión mercenaria por ese territorio cubano el
17 de abril de 1961. Ulloa lavó con su sangre la afrenta que
Anastasio Somoza hizo a los latinoamericanos y a Cuba al permitir
que por el caribeño Puerto Cabezas salieran las naves de guerra de
la Brigada 2506 a aniquilar a la revolución liderada por Fidel
Castro, definió el embajador cubano, Eduardo Martínez Borbonet.
Hoy, 19 de abril, vamos a propinarle un nuevo Girón al
imperialismo con la victoria de Nicolás Maduro y con la
consolidación del proceso revolucionario en Venezuela pese a todas
las dificultades, afirmó e instó a participar este viernes en un
acto de respaldo frente a la embajada de Caracas en Managua.
Martínez Borbonet agradeció las muestras de hermandad con Cuba en
el aniversario de la victoria de Playa Girón, a la cual calificó de
parteaguas en la historia y ejemplo que sigue vivo para todos los
revolucionarios.
Girón enlaza de modo particular a cubanos y nicaragüenses por
Ulloa, declaró por los residentes de la nación caribeña en Masaya,
José Reyes, quien reiteró la gratitud al apoyo a su país y sobre
todo a la lucha por la liberación de los antiterroristas cubanos
presos en Estados Unidos.
Aludió, a modo de ejemplo de la política ambigua de ese enemigo
histórico de ambos pueblos, al proceso judicial amañado contra
quienes permanecen recluidos mientras Luis Posada Carriles -culpable
de la muerte de 73 personas en un atentado a un avión cubano en
1976- sigue libre en Miami, Florida.