HOLGUÍN.— La prensa como insustituible vehículo de expresión de
las ideas y de reafirmación revolucionaria, ha sido un factor
esencial en la batalla por lograr y afianzar la unidad de los
cubanos, afirmó Alberto Alvariño Atiénzar, vicejefe del Departamento
Ideológico del Comité Central del Partido.
Alvariño Atiénzar, orador principal en el acto central por el Día
de la Prensa Cubana que se celebra cada 14 de marzo para conmemorar
la creación del periódico Patria, obra de José Martí, recordó que
los integrantes del sector debemos tener como divisa los intereses
supremos de la nación y continuar analizando la situación de los
medios en el país, con la voluntad de mejorar la labor y aportar más
a la Revolución.
Durante el acto fue entregado el Premio Nacional de Periodismo
José Martí por la obra de la vida a Perfecto Romero Ramírez, Gladis
Egües Cantero, José González Rivas y José Alejandro Rodríguez,
cuatro de los cinco galardonados de forma excepcional esta vez con
motivo del aniversario 50 de la creación de la Unión de periodistas
de Cuba (UPEC). Jacinto Granda de la Serna no asistió por
encontrarse laborando en México como corresponsal de Prensa Latina.
De igual forma, recibieron sus trofeos los ganadores del premio
anual de periodismo Juan Gualberto Gómez correspondiente al 2012 y
las provincias destacadas en la labor de la UPEC, lista que encabeza
Holguín.
La conmemoración también fue presidida por Jorge Cuevas Ramos,
miembro del Comité Central del Partido y primer secretario de la
organización en Holguín; Tubal Páez Hernández, presidente de la UPEC
y Nereida López Labrada, secretaria general del sindicato de la
Cultura.