El trabajo de la Contraloría General de la República (CGR) se
caracterizó el año pasado por un perfeccionamiento de sus
estructuras y una intensificación de las labores de prevención y
enfrentamiento. Así trascendió ayer en el Balance sobre las
actividades desarrolladas en el 2012 por esa entidad.
De acuerdo con la contralora general de la República y
vicepresidenta del Consejo de Estado, Gladys M. Bejerano Portela, a
pesar de los logros alcanzados en el calendario anterior aún debe
lograrse una mayor intencionalidad en la elaboración de los planes
de acciones de control y establecer su alcance de acuerdo a las
particularidades de cada entidad.
En ese sentido destacó la actuación del auditor interno. "Debemos
trabajar con los oídos pegados a los asuntos que preocupan a la
población, y para ello el auditor interno es nuestro primer sensor",
dijo.
Especial mención merecieron en la cita la VII Comprobación de
Control Interno (realizada entre el 29 de octubre y el 30 de
noviembre), la elaboración de las Normas de Control Interno y la
firma del Código de Ética para los auditores del Sistema Nacional de
Auditoría (SNA).
La ejecución del primero de esos eventos, explicaron, consolidó
la integración de los organismos en la elaboración y validación de
los programas de auditoría y fortaleció la experiencia para
continuar auditorías coordinadas en procesos y programas de
priorizado interés para su diagnóstico.
En ese ejercicio de control se visitaron 234 entidades y se
ejecutaron 238 acciones de control: 221 auditorías y 17
comprobaciones especiales.
Los especialistas informaron, además, que el año pasado se
concluyeron 6 558 auditorías; el 19, 5 % de ellas evaluadas de mal o
deficientes, cifra inferior al 29, 83 reportada en el 2011.
Se conoció también que actualmente la Contraloría General trabaja
de conjunto con la Comisión de Implementación de los Lineamientos
aprobados por el Partido en función de elaborar una Política
Integral que rija la organización, estructura, categorías y demás
aspectos del Sistema Nacional de Auditoría, tomando en consideración
las nuevas estructuras y reorganización de los Organismos de la
Administración Central del Estado y de las Organizaciones Superiores
de Dirección Económica.
En el Balance estuvieron presentes el vicepresidente del Consejo
de Estado y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba
(CTC), Salvador Valdés Mesa; y el asesor del presidente de los
Consejos de Estado y de Ministros, José Ramón Fernández.
Este último enfatizó el importante rol que desempeña la CGR como
instrumento decisivo para la implementación de los Lineamientos.
Por su parte, Valdés Mesa reiteró el apoyo de los sindicatos y la
CTC al trabajo de esa entidad y comentó que sin esa interrelación
sería imposible erradicar las indisciplinas y las ilegalidades.