MÉXICO, 3 de marzo.— El XVIII Encuentro Nacional de Solidaridad con
Cuba en México aprobó hoy sus objetivos de trabajo para este año,
durante el acto de clausura llevado a cabo en la Universidad Obrera
de esta capital, reportó PL.
Cientos
de integrantes del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba se
reunieron en la Universidad Obrera para inaugurar el XVIII Encuentro
Nacional de Solidaridad con Cuba.
Los 536 delegados procedentes de 25 estados avalaron la
Declaración Final, la cual ratifica entre sus lineamientos el
compromiso inquebrantable de trabajar en defensa de la Revolución
Cubana.
Asimismo, expresa la decisión de intensificar las acciones de
condena al bloqueo y a la política injerencista que el gobierno de
EE.UU. mantiene contra la Isla.
Otro tema priorizado es la lucha por la liberación de los Cinco
antiterroristas cubanos presos injustamente en EE.UU. y por la
devolución de la base de Guantánamo.
Los antiterroristas Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Ramón
Labañino, René González y Fernando González fueron detenidos en 1998
y condenados a largas penas de cárcel por su monitoreo a grupos
terroristas que desde Miami actúan con impunidad contra Cuba.
Los integrantes del movimiento solidario también incrementarán su
labor en la divulgación de la verdad sobre Cuba, frente a la campaña
calumniosa de los medios de prensa que responden a intereses
reaccionarios.
Acordaron, igualmente, participar en el encuentro continental de
solidaridad con el pueblo cubano, que se efectuará en Venezuela.
Durante la sesión final del evento también se aprobaron las
resoluciones de las cuatro mesas de trabajo, que sesionaron sobre
diversos aspectos del quehacer del movimiento.
El encuentro decidió que el próximo, a efectuarse el año
venidero, tenga por sede al estado de Tabasco.
El dirigente del Movimiento Mexicano de Solidaridad, Jesús
Escamilla, significó la unidad que caracteriza a este en la defensa
de Cuba.
Por su parte, Yusuán Palacio, invitado cubano presidente del
Movimiento Juvenil Martiano y representante de la Unión de Jóvenes
Comunistas de Cuba, aportó una ponencia sobre la vigencia del
pensamiento del luchador independentista José Martí, Héroe Nacional
de su país.
Las conclusiones estuvieron a cargo de Fernando Duque,
funcionario del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, quien
destacó el entusiasmo y la calidad del evento.