Geociencias para el desarrollo

Orfilio Peláez

Más de 600 trabajos serán presentados en la V Convención Cubana de Ciencias de la Tierra GEOCIENCIAS 2013, que sesionará del 1 al 5 de abril en el capitalino Palacio de las Convenciones, auspiciada por la Sociedad Cubana de Geología.

El doctor Manuel Iturralde Vinent, presidente del comité organizador del evento, y Kenia Núñez Cambra, secretaria ejecutiva, informaron que el programa contempla la celebración del X Congreso de Geología, el VII de Geofísica, el V de Minería, el IV de Petróleo y Gas, y el XI de Informática aplicada a las Geociencias.

Bajo el lema las Geociencias al servicio de la sociedad y el desarrollo, la cita propiciará el intercambio de experiencias y la adquisición de nuevos conocimientos en temáticas referidas a la búsqueda y desarrollo de nuevos materiales de la construcción, yacimientos de níquel y oro, procedimientos para la extracción de minerales, aguas subterráneas y medicinales, métodos de perforación de pozos horizontales en aguas profundas, y peligros naturales de origen geológico, con énfasis en la sismología, entre otras.

Asimismo, habrá una exhibición de servicios, novedosas tecnologías y productos para las geociencias y sus aplicaciones, a cargo de instituciones cubanas y foráneas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir