Los Cancilleres respaldaron la reelección del presidente
ecuatoriano, Rafael Correa, y celebraron la decisión de la Asamblea
Nacional del Poder Popular de ratificar al líder Raúl Castro al
frente del Estado cubano. Asimismo, saludaron los procesos
electorales en Granada y Barbados, y la Presidencia Pro Témpore de
Cuba en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Con la presencia del vicepresidente Ejecutivo de Venezuela,
Nicolás Maduro, la Alianza regional demandó el cese inmediato del
bloqueo impuesto por EE.UU. a Cuba, e instó al inicio de un proceso
de diálogo entre ambas partes, sobre la base del respeto a la
soberanía y el derecho inalienable del pueblo cubano a la
autodeterminación, reportó PL.
En cuanto a la arremetida mediática de la derecha contra
Venezuela, que usa como pretexto la salud del Presidente Chávez, el
Consejo Político del ALBA llamó a estar en una "alerta permanente" y
se mostró "resuelto a enfrentar cualquier intento contra Chávez, la
Revolución Bolivariana y el pueblo venezolano".
Asimismo, ese órgano compuesto por los Cancilleres de los países
del ALBA apoyó a Ecuador en el proceso que enfrenta contra la
petrolera estadounidense Chevron.
Respecto a la situación en Paraguay, dicho Consejo espera que se
restablezca el orden democrático en ese país, luego de la
destitución en junio del año pasado del presidente constitucional,
Fernando Lugo.
También expresó su solidaridad con la reclamación marítima de
Bolivia e instó a esa nación y Chile a encontrar una solución
pacífica al conflicto. Igualmente, manifestó su respaldo a la
legítima demanda argentina en su causa de las Malvinas.
En otro momento, el presidente del Banco Central de Nicaragua,
Alberto Guevara, invitó a los países a incorporarse al Sistema
Unitario de Compensación Regional (SUCRE), durante la primera
transacción entre Venezuela y Nicaragua.
El presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes,
dijo que con el SUCRE los países del bloque pueden sortear los
vaivenes de las monedas de las grandes potencias.