Lo cierto es que a pesar de haber cosechado un botín de cinco
cetros y dos platas en la edición precedente, ni siquiera el estilo
clásico concurrirá con elenco completo —por razones de presupuesto
reducido—, pues a Ismael Borrero (60 kg) y Yasmani Lugo (96),
monarcas defensores, se suman esta vez Alexander Casals (66), Alexei
Bell (74 y plata precedente) y Gilberto Piquet (84). Ellos seguirán
las instrucciones de Filiberto Azcuy y Leonel Pérez.
La libre no corrió con igual suerte en suelo estadounidense, su
cosecha fue de (1-1-4), y esta vez estará representada por Alejandro
Valdés (60 kg), Franklin Marén (66), Yuniesky Blanco (74), Yunierky
Torreblanca (84) y Javier Cortina (96). Aquí el bronce mundial y
olímpico Liván López no irá al ruedo para no someterlo a realizar
peso exacto varias veces en el año, lo mismo que el doble monarca
estival Mijaín López (120 grecorromano).
Las féminas completan las huestes antillanas, encabezadas por
Lisset Echevarría (72-plata en Colorado Springs) y Catherine Videaux
(63), ambas reinas en los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara en
el 2011. Cierran la nómina: Idirmis Acea (51), Yamilka del Valle
(55) y Yaquelín Stornell (59).