Guantánamo

Reparan canales de drenaje en áreas afectadas por la salinidad

Jorge Luis Merencio Cautín

GUANTÁNAMO.— Trabajadores de la Empresa de Aseguramiento y Servicios, pertenecientes al Ministerio de la Agricultura en esta provincia, laboran en la reparación y mantenimiento de los canales de drenaje de La Jabilla, zona del valle de Guantánamo afectada por la salinidad de sus suelos.

Foto del autorEl mantenimiento de los canales de drenaje es vital para el incremento de la productivdad en esa zona.

Esa tarea, de vital importancia para la disminución de los tenores de sal e incremento de la productividad de las áreas, forma parte de los proyectos de manejo sostenible de tierra impulsados por los ministerios de la Agricultura y el de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), con la cooperación del Programa de Naciones para el Desarrollo (PNUD).

Hasta el momento se prevé beneficiar un centenar de hectáreas con la limpieza de 3,8 kilómetros de canales, de los cuales ya se han limpiado los primeros 2,2, aseguraron a Granma Antonio de Jesús Leyva Granados, especialista del Centro Provincial de Suelos, y Joel Lobaina Matos, jefe de la brigada que ejecuta los trabajos.

Según Antonio de Jesús, desde hacía unos 15 años esos canales no recibían reparación y mantenimiento con medios mecanizados, labor posible ahora por el financiamiento otorgado por el país para la actividad de conservación y mejoramiento de suelos.

La reparación y mantenimiento de los canales permite evacuar con efectividad los excedentes de agua del suelo (ocasionados por el riego y las lluvias) y con ello disminuir la cantidad de sal que afecta a ese recurso natural.

La tarea conlleva el dragado del piso de los canales, el restablecimiento de los taludes donde es necesario, y la liberación del enyerbamiento, bien pesado, por cierto, por el tiempo que hacía que no se ejecutaba esa actividad.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir