|
La emisora de la Revolución al ritmo de la vida
ROBERTO TORRES BARBÁN y DAVID GALLO SÁNCHEZ
"Al ritmo de la vida", reza el slogan que identifica su señal, y
ciertamente así se camina entre sus pasillos y se habla desde sus
micrófonos. En Radio Rebelde se siente el orgullo por lo que se hace
a sabiendas de conocerse necesarios para su público y de ser la
emisora de la Revolución.
Rebelde
se posiciona como la emisora líder de la radio cubana
Nacida y crecida en las lomas de la Sierra Maestra de la mano del
Che Guevara, Rebelde ha sabido andar al ritmo de Cuba y, desde 1958,
aquellos 20 minutos iniciales emitidos en los Altos de Conrado hoy
son 24 horas de transmisión por la Amplitud y Frecuencia Modulada
(AM y FM). Por eso, cuando este 24 de febrero esa señal llegue a su
aniversario 55, todo el país celebrará no solo un nuevo cumpleaños
de la emisora líder de los cubanos, sino que lo hará con la
exigencia a un medio, que tiene el reto de rejuvenecerse cada día,
siempre conservando su esencia eminentemente Rebelde.
La verdad se dice así
La señal Rebelde, como le conocen sus propios protagonistas,
marca el ritmo del acontecer informativo, deportivo y musical de los
cubanos, como lo dicta su perfil, cuenta la directora de la estación
Mabel Manso Delgado. "Tan alta responsabilidad no envanece, sino que
convida a un mayor compromiso, justo ahora que se apresta a festejar
sus primeros 55 años de vida".
Mabel
Manso Delgado, directora general, explica que Rebelde no se envanece
en sus logros, sino que trabaja en nuevos desafíos.
El canal, explica, ha mantenido a lo largo del tiempo el perfil
con el que comenzó: informar, aunque también conforman su cartelera
una variada programación musical y deportiva. Por eso, nombres de
programas como Visión, Así, Música Viva y otros
como Deportivamente, se vuelven tan familiares entre los
radioyentes.
Sobre el tema, Frank Aguiar, subdirector de Programación, explicó
que la emisora se distingue entre sus similares del resto del país
pues no transmite pequeños y medianos programas, sino grandes
noticieros y revistas de larga duración.
Todos los programas se hacen en vivo, incluyendo el estelar
Noticiero Nacional de Radio, un vespertino con el que se encadenan
las emisoras del resto del país, el cual se suma a otros tres
noticieros y ocho grandes revistas diarias. En el día solo
transmiten 45 minutos de programas grabados. El tiempo real de esas
transmisiones propicia un mayor intercambio con el público, con la
consiguiente e imprescindible retroalimentación entre
emisor-receptor, explica este joven directivo.
Justo a tu gusto
Al referirse a la importancia que esa radioemisora le ofrece a
los estudios de audiencia, y sobre todo a sus intereses, la
directora explicó que para ello se sirven del trabajo que realizan
la oficina de análisis de programación y públicos de Rebelde y el
del Centro de Investigación y Estudios del ICRT, ambas instituciones
encargadas de indagar los intereses de los públicos, así como las
representaciones sociales del producto que brinda.
"Sobre las propuestas y análisis de los resultados de esas
entidades también se sustentan los soportes para el diseño de la
programación y la emisión de la señal. No solo se tienen en cuenta
opiniones e intereses, sino que sobre ellos se trabaja con el
objetivo de complacer, desde la cultura, la seriedad, el compromiso
y la realidad".
El contacto directo entre emisores y receptores incrementa
también la credibilidad de la emisora, pues nos sentimos en la
obligación de mejorar el producto que ofrecemos, señaló, Orestes
Torres, jefe de programas.
"Entre las principales fortalezas de Rebelde destacó, que
actualmente transmite no solo por FM, sino también por AM, como han
logrado muy pocas señales, lo cual posibilita un incremento en el
número de receptores en los más intrincados parajes de la geografía
cubana. Además, esta dualidad de transmisiones también permite la
simultaneidad de la programación habitual con varios eventos
deportivos, tales como la Serie Nacional de Béisbol, la Liga
Superior de Baloncesto, campeonatos mundiales, así como la liga de
voleibol y la española de fútbol BBVA, además de los juegos
múltiples que se efectúan cada cuatro años, acotó. Todos estos con
narración y análisis de los especialistas.
Sobre los principales retos que afronta la emisora, Manso Delgado
también identificó la necesidad de llevar la señal —mediante todas
las vías posibles, sobre todo las digitales— a una mayor cantidad de
público, complacer los más diversos gustos, incrementar la juventud
dentro de la familia de la emisora y ganar en inmediatez.
Con tales fines anunció la próxima aplicación del sistema En tu
móvil, que debe comenzar a ejecutarse en los meses venideros y
permitirá a los radioescuchas la información en tiempo real que
transmite la señal y su página web. De tal manera los oyentes,
enviando un sms al número identificado; pueden acceder tanto a
información como participar y ser complacidos en los programas que
se transmiten.
Por su parte Pablo Rafael Fuentes, jefe de redacción identifica
entre los principales desafíos aquellos que señalan al área
informativa, donde se precisa el trabajo como redacción integrada,
así como la necesaria inclusión de periodistas y redactores a las
exigencias del periodismo que precisa el país y las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación: mensajería sms, web
2.0, interactividad en los sitios digitales, así como el diálogo
emisor-receptor en el diseño y conformación de la agenda del medio.
Por eso hoy, cuando todavía los protagonistas de los últimos
programas de la noche aún no llegan a sus casas; periodistas,
redactores, locutores, técnicos y realizadores ya han tomado sus
puestos de trabajo para amanecer junto a toda Cuba: Haciendo
Radio. |
|
|