MALABO.—
El presidente de Bolivia, Evo Morales, llamó a la unidad de los
pueblos africanos y suramericanos, y destacó las enormes
coincidencias entre esas dos regiones del mundo.
Al intervenir en la III Cumbre del Foro de Cooperación África-
América del Sur, subrayó que la unidad de esos países contribuirá a
la liberación de sus respectivos pueblos en su larga lucha por su
definitiva independencia.
Morales mencionó también las coincidencias entre Bolivia y Guinea
Ecuatorial, dos países, dijo, "saqueados por España".
En su discurso el mandatario boliviano compartió con los jefes de
Estado y de Gobierno asistentes a este tercer encuentro birregional
las experiencias alcanzadas por Bolivia desde su llegada al poder en
2006.
Después de tantos años de saqueo a nuestros recursos naturales
hemos comenzado a rescatar esos bienes a favor del pueblo, señaló.
El gobernante recordó que 20 años antes de su llegada a la
presidencia los sucesivos gobiernos neoliberales intentaban imponer
el neocolonialismo en su país, donde la Embajada de los Estados
Unidos y su Gobierno respaldaron golpes de Estado.
Recordó que en esa época la Agencia Central de Inteligencia
estadounidense estaba instalada en el Palacio Presidencial y el
Fondo Monetario Internacional en el Banco Central boliviano.
Después de alejarnos de estas instancias de control político,
económico y militar, afirmó "vamos bien, estamos mejor que antes".
Más adelante indicó que la larga lucha de nuestros antepasados
fue por los recursos naturales, incluida la tierra.
Las potencias sólo nos utilizan en beneficio de ellos, subrayó
Morales y añadió que "nunca quieren que nos desarrollemos" y
utilizan intervenciones militares para adueñarse de los recursos
naturales.
El gobernante boliviano explicó los avances alcanzados en las
esferas de salud y educación, y los obtenidos en la reducción de la
pobreza, de la que más de un millón de bolivianos salieron de ella.
Remarcó que estos resultados "nos alientan para seguir trabajando
en función del pueblo".