SANTA CLARA.— Más de un centenar de instituciones de salud del
territorio villaclareño, entre las cuales se incluyen hospitales,
policlínicos, consultorios del médico de la familia, farmacias,
clínicas estomatológicas, hogares de ancianos y maternos, han sido
objeto de diversas acciones de reparación y mantenimiento, lo cual
les permitirá brindar un mejor servicio a la población.
Entre las instituciones favorecidas figura el hospital materno
Mariana Grajales, de la capital provincial, donde quedó rehabilitado
el cuerpo de guardia y los locales de admisión, farmacia y
estadística, además de terminar la construcción del Centro de
Reproducción Asistida, así como otras acciones de pintura y cambio
de carpintería, lo cual ha contribuido a mejorar la imagen del
centro, declaró a Granma el doctor Yasser Díaz Sánchez,
director en funciones de la institución.
El programa de acciones constructivas, también abarcó a otros
ocho hospitales de la provincia, con especial énfasis en el Arnaldo
Milián Castro, de Santa Clara, donde se laboró en la reconstrucción
capital de la sala de neurocirugía y cirugía B, según explicó Tania
Méndez Garit, jefa del Departamento de Inversiones del Sectorial
Provincial de Salud en Villa Clara.
Asimismo, se impermeabilizó la cubierta de cinco policlínicos y
del Pediátrico José Luis Miranda, de esta ciudad, mientras en el
Hospital de Remedios quedaron restablecidas las salas de cirugía y
medicina, reconoció la funcionaria.
Otros centros beneficiados resultaron el hospital Celestino
Hernández, que recibió el remozamiento del cuerpo de guardia y la
sustitución de parte de la carpintería, además de concluirse allí la
construcción civil del local donde quedará instalado un equipo de
cobaltoterapia, mientras que en el 9 de Abril, de Sagua la Grande,
se laboró en el arreglo de la unidad quirúrgica con su central de
esterilización.