Durante su intervención en el seminario por el aniversario 50 del
primer plan de la economía en Cuba y de la creación del Instituto
Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES),
que sesiona en esta capital, el vicepresidente del Consejo de
Ministros, Marino Murillo Jorge, expresó que "no era posible ignorar
el papel del Estado en la regulación y conducción de los procesos
económicos; con ello, la necesidad de la planificación muestra su
plena vigencia dada la necesidad cada vez mayor de que los países
coordinen y concierten acciones en la búsqueda de una integración
internacional que propicie el desarrollo y haga más competitivas las
economías".
Asimismo, ofreció una breve caracterización del proceso de
actualización del modelo económico cubano. Al respecto, destacó que
"los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la
Revolución son una expresión de la voluntad del pueblo de actualizar
el modelo económico cubano con el objetivo de garantizar la
continuidad e irreversibilidad del socialismo y construir una
sociedad socialista, sustentable y próspera, como expresara el
Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de
Ejército Raúl Castro Ruz".
Murillo, también miembro del Buró Político, explicó que estos
tienen un "carácter estratégico, no de administración de crisis,
porque están dirigidos a desarrollar y potenciar las fuerzas
productivas y a realizar transformaciones estructurales y
funcionales para lograr el objetivo antes señalado".
A su vez, la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para
América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, que participó en
el seminario, calificó la implementación de los Lineamientos como un
"ejercicio de planificación participativa", y una vez más, mostró
todo su apoyo a ese proceso.
Por su parte, el ministro del Comercio Exterior y la Inversión
Extranjera, Rodrigo Malmierca, agradeció a la CEPAL su disposición
de apoyar a nuestro país en el proceso de actualización del modelo
económico.
Al evento, en el que también se le rindió homenaje al economista
Juan F. Noyola, asistieron el ministro de Economía y Planificación (MEP),
y miembro del Buró Político, Adel Yzquierdo; el viceministro primero
del MEP, Joaquín Carvajal; Jorge Máttar, director del ILPES, entre
otros invitados.