Su aporte importa

Paga lo que debes… ¡y en tiempo!

O. FONTICOBA GENER

Como cada año, el pasado mes de enero comenzó en el país el proceso de Declaración y Pago de Tributos, que incluye el pago de los impuestos sobre el Transporte Terrestre, sobre la Propiedad y Posesión de Embarcaciones; la liquidación del Impuesto sobre los Ingresos Personales, Utilidades e Ingresos no Tributarios —los dos últimos para personas jurídicas.

De acuerdo con Juan Carlos Vilaseca, director de Recaudación de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT), hasta el 1 de febrero se habían presentado en las instalaciones de ese organismo y en las sucursales bancarias, 22 mil 108 Declaraciones Juradas (DJ) pertenecientes a trabajadores por cuenta propia y 405 de otras figuras.

Asimismo, 41 mil 474 contribuyentes, personas naturales, han pagado el Impuesto sobre el Transporte Terrestre, y 833 el que grava la posesión de embarcaciones.

En cuanto a las personas jurídicas, se han recibido las declaraciones de 285 empresas, que representan el 8,9 % del total que tienen dicha obligación.

Sobre la Declaración Jurada, Vilaseca indicó que aunque la nueva Ley del Sistema Tributario entró en vigor en enero pasado, se seguirán los procedimientos establecidos para el año fiscal anterior, pues se liquidaran las obligaciones tributarias de ese periodo.

Nuevos beneficios fiscales se conceden —dijo—, entre ellos las bonificaciones del 20 % por el pago del Impuesto sobre el Transporte Terrestre, si se realiza antes del 28 de febrero; y la del 5 % por pronta presentación y pago de la DJ de Ingresos personales, también antes de esa fecha.

Recordó Vilaseca que los trabajadores por cuenta propia que hayan tributado por el Régimen Simplificado de Tributación no tienen que presentar Declaración Jurada.

Para la entrega a los trabajadores por cuenta propia de la documentación fiscal, la Oficina ha utilizado diferentes vías, como los cobradores-pagadores, tenedores de libro, la Empresa de Correos de Cuba y la propia ONAT.

Sobre esa última instancia, Vilaseca puntualizó que aquellos contribuyentes que por diversas causas no hayan recibido la documentación para efectuar el pago de sus obligaciones en el año 2013, deben acercarse a las Oficinas Municipales de la ONAT correspondiente a su domicilio fiscal.

Es importante —exhortó el directivo— que los contribuyentes presenten su Declaración antes de la fecha tope (30 de abril), así evitan ser sujetos de multas que transitan de los 100 a los 500 pesos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir