Un
asteroide recién descubierto con el tamaño aproximado de medio campo
de fútbol pasará el viernes más cerca de la Tierra que ningún otro
objeto conocido de su tamaño, dando a los científicos una rara
oportunidad de hacer observaciones cercanas sin necesidad de lanzar
sondas.
En su máxima aproximación, que se producirá a las 19:24 GMT
(20:24, hora peninsular española), el asteroide pasará a unos 27.520
kilómetros del planeta, viajando a 13 kilómetros por segundo y más
cerca que los satélites de televisión y clima que orbitan en torno
al planeta azul.
Aunque el asteroide 2012 DA14 es el más grande que se conoce en
pasar tan cerca, los científicos dicen que no hay posibilidad de un
impacto, ni esta semana ni en el futuro previsible.
Ahora, el DA14 tiene una órbita de un año alrededor del Sol, como
la Tierra, pero después del encuentro del viernes su ruta cambiará,
explicó el astrónomo Donald Yeomans, del Laboratorio de Propulsión a
Chorro de la NASA en Pasadena, en California.
"La cercana aproximación alterará su órbita de forma que en lugar
de tener un periodo orbital de un año, perderá un par de meses",
dijo Yeomans. "La Tierra va a ponerlo en una órbita que es
considerablemente más segura".
La Asociación de Datos Espaciales, una organización sin ánimo de
lucro que sigue a satélites con vistas a posibles colisiones,
analizó la ruta estimada del asteroide y determinó que no habrá
ninguna nave espacial en su camino.
"No hay motivo para creer que este asteroide suponga una amenaza
para ningún satélite en la órbita terrestre", comentó en un
comunicado el director de operaciones del grupo, T.S. Kelso.
Para los científicos, DA14 ofrece una rara aunque breve
oportunidad de estudiar un asteroide de cerca. Además de intentar
determinar qué minerales contiene, lo que es de interés comercial
además de científico, los astrónomos quieren aprender más sobre los
movimientos del asteroide.