La
directora general de la UNESCO, Irina Bokova, afirmó que esta
organización ayudará al gobierno de Mali a reconstruir los
monumentos destrozados por los yihadistas en el conflictivo norte
del país.
"Estamos movilizados con nuestros socios para hacer posible la
reconstrucción de los mausoleos, que constituyen una riqueza
extraordinaria de la civilización islámica", dijo Bokova, en una
rueda de prensa en Dakar.
La responsable de la Unesco reiteró el próximo envío a Mali, que
vive una grave crisis desde marzo de 2012, de una misión de expertos
para evaluar los daños causados al patrimonio cultural de ciudades
norteñas como Tombuctú y Gao.
Las tres grandes mezquitas de Tombuctú y sus 16 mausoleos forman
parte de la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1988 y
la tumba de Askia, en Gao, desde 2004.
Ambos complejos han entrado en la lista "en peligro" con las
destrucciones llevados a cabo por los grupos salafistas que se
hicieron con el control de esas ciudades como consecuencia del vacío
de poder que provocó el golpe de Estado en Mali de marzo de 2012.
"Ya tenemos donaciones, pues hemos comenzado a trabajar con
Japón, la Unión Europea, Suiza, Luxemburgo; y pensamos también
colaborar con el Banco Islámico para poner en marcha el programa de
reconstrucción de estos monumentos", añadió Bokova.
"Lo que ha pasado en Tombuctú es una desgracia para todos",
lamentó la directora de la UNESCO, al estimar que "los bárbaros
desmanes" ocasionados por los yihadistas y salafistas afectan al
mundo entero, no solo a Mali.
La jefa de la Unesco anunció también la convocatoria, el próximo
18 de marzo en París, de una reunión para recaudar fondos destinados
al proyecto de reconstrucción de los monumentos, pero también de los
manuscritos históricos de Tombuctú, que han sufrido desperfectos.
Irina Bokova empezó este miércoles una visita de tres días a
Senegal para, entre otros compromisos, presentar un nuevo mecanismo
de coordinación del programa "Educación para Todos antes de 2015" en
el África Subsahariana.
Bokova tiene previsto reunirse hoy con el presidente de Senegal,
Macky Sall.