Rebuscando comida en basureros

Benjamin Schmitt y Helena Jachmann son dos jóvenes que rebuscan en los basureros con el objetivo de localizar residuos comestibles, como restos de pan, chocolate y verduras, que cargan en sus bicicletas. No es precisamente la pobreza la que empujó a estos dos jóvenes a rebuscar en los basureros, sino su indignación ante el desperdicio de miles de toneladas de comida.

La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura estima que un tercio de todos los alimentos producidos en el mundo, valorados en un trillón de dólares, se malgasta cada año. De hecho, los europeos tiran con frecuencia a la basura muchos productos antes de que caduquen.

A personas como Schmitt y Jachmann los llaman en Alemania 'dumpster-diver' o 'buceador en basureros', un movimiento que está ganando popularidad de forma gradual. Los 'buceadores' distribuyen la comida gratuitamente a través del sitio web www.foodsharing.de ('compartiendo la comida'). Cerca de 8 200 usuarios se han registrado en este sitio durante los primeros seis meses de su existencia.

Se estima que en Europa y América del Norte cada persona malgasta un promedio al año entre 95 y 115 kilos de alimentos. (ADITAL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir