Durante la ceremonia se reconoció la actitud de Hart, quien ha 
			mantenido una trayectoria de trabajo muy cercana a la juventud, 
			promoviendo en las nuevas generaciones el estudio de la obra 
			martiana.
			La ocasión fue propicia para presentar la premier del documental
			José Martí, su paso por Venezuela, elaborado por el equipo de 
			prensa de la Embajada de ese país en La Habana, en el cual se narran 
			las virtudes del más universal de los cubanos, y de los días y 
			noches que pasó en tierra venezolana, desde donde escribió aquellos 
			versos del padre para su hijo (Ismaelillo), así como la prisa 
			con que tuvo que salir dejando escrito el amor que por esa tierra 
			profesara, a donde entró cubano y salió latinoamericano.
			Se dio a conocer además, la convocatoria al Premio de la Crítica 
			Martiana Cintio Vitier, una manera de honrar la memoria de quien 
			fuera Presidente de Honor de la prestigiosa institución martiana.
			Al acto, en el Centro de Estudios Martianos, asistieron la 
			doctora Ena Elsa Velásquez, ministra de Educación, Yamilé Ramos 
			Cordero, Presidenta de la Organización de Pioneros José Martí, 
			Lizette González García, Presidenta Nacional de las BTJ, Fina García 
			Marruz, fundadora del Centro, y Ana Sánchez Collazo, directora de la 
			institución.