El Pentágono podría despedir hasta 46.000 empleados temporales
para reducir el gasto ante el temor de nuevos recortes si el
Congreso no llega a un acuerdo para aumentar el techo de la deuda
nacional antes del 1 de marzo.
"Podríamos despedir hasta a 46.000 trabajadores temporales y
contratistas para reducir el gasto en un contexto de enorme
incertidumbre presupuestaria", indicó a Efe un alto funcionario del
Departamento de Defensa que pidió mantener el anonimato.
El Departamento de Defensa ya ha comenzado a rescindir algunos
contratos y se ha pedido a los distintos servicios de las Fuerzas
Armadas que presenten un plan para el 1 de febrero detallando
medidas de recorte a corto plazo.
Entre los recortes estarían la cancelación de algunos contratos
de mantenimiento de barcos de la Marina, aviones de la Fuerza Aérea
y otros vehículos, o de material militar, siempre que no afecte al
cumplimiento de la misión.
Los despidos están sujetos a excepciones para actividades que
sean consideradas vitales pero "hemos autorizado a los comandantes a
empezar los despidos", agregó el funcionario.
Si el Congreso no llega a un acuerdo antes del 1 de marzo para
aumentar el techo de la deuda habrá recortes automáticos que
afectarán a todos los Departamentos y al de Defensa le
corresponderán 45.000 millones de dólares.
El Departamento de Defensa ya presentó en 2011 un plan para
reducir casi 500.000 millones de dólares en los próximos diez años.