México
abogará por una "inversión segura" durante la Cumbre de la Comunidad
de Estados Latinoamericanos y caribeños (Celac) y la Unión Europea
que arranca este sábado en Santiago, dijo este viernes el presidente
Enrique Peña Nieto.
México "impulsará un libre mercado, pero con sentido social, y
una inversión segura para los inversionistas, además de una mayor
productividad aprovechando las riquezas de la región", aseveró el
mandatario, en un encuentro en la Comisión Económica para América
Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago.
En este camino, Peña Nieto agregó que su país le dará "mayor
vigor" a la Alianza del Pacífico, una asociación comercial que su
país conformó en 2012 con Colombia, Perú y Chile, y con el que
buscará "acelerar el desarrollo de la región".
La Alianza del Pacífico congrega a unos 215 millones de
consumidores de los países con mayor crecimiento en la región, con
un Producto Interno Bruto (PIB) conjunto de dos billones de dólares,
y que busca fomentar el comercio con el mercado asiático.
"La Alianza puede generar una plataforma que proyecte hacia otras
regiones muy dinámicas de la economía mundial como Asia-Pacífico",
dijo por su parte, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL,
un organismo de Naciones Unidas, con sede en Santiago.
Bárcena recomendó un "trabajo unido" de los países de la región
para aprovechar el mercado asiático.
La Celac, que congrega a los 33 países de América Latina, y la
Unión Europea, que agrupa a 27, se reúne en Santiago entre el sábado
y el domingo, con las inversiones como tema central. Una vez que
finalice esa reunión se reunirán los mandatarios de Celac.
A su llegada a Chile, la mañana de este viernes, el mandatario
mexicano pidió "aprovechar las grandes potencialidades que nos
ofrece la alianza Pacífico", para lograr un mayor desarrollo en la
relación entre América Latina y Europa.
México "abogará por un nuevo desarrollo latinoamericano en las
relaciones políticas y económicas con Europa y se generen mayores
oportunidades de desarrollo entre las naciones", señaló.