WASHINGTON.—
Alrededor del 60 por ciento de los niños en la ciudad estadounidense
de Detroit viven en la pobreza, según un reporte institucional en la
mayor ciudad del estado de Michigan.
Las cifras actuales significan un repunte de 64,7 por ciento de
este flagelo social desde 1999 hasta la fecha, y los menores de edad
representan un 27 por ciento de la población total de Detroit,
detalló el informe de la organización Data Driven.
El mismo estudio revela que entre 2000 y 2010 un gran número de
familias decidieron mudarse de la otrora urbe industrial
norteamericana, donde además es preocupante el alto porcentaje de
embarazos infantiles y entre adolescentes.
En 1950, Michigan generaba un 30 por ciento del producto
económico global, y Detroit era entonces la mayor ciudad
manufacturera del mundo y sede de las grandes compañías de
automotores Ford, General Motors, y Chrysler.
Una cifra record de 42,2 millones de estadounidenses celebró el
Día de Acción de Gracias, en noviembre último, bajo el programa
federal de auxilio para pobres que reparte estampillas con derecho a
comidas subsidiadas, según reveló otro estudio del foro Sunlight
Foundation.
La misma organización no gubernamental calculó que una persona
integrada al plan llamado Food Stamp puede disponer de un discreto
presupuesto adicional valorado en unos dos dólares (el costo de una
tasa de café) para comprar una cena promedio.
El uso de los bonos para alimentos se disparó en Estados Unidos
desde el colapso del sistema financiero hace cinco años. De acuerdo
con el Departamento de Agricultura, esta opción aumentó en 70 por
ciento desde 2007 y no disminuirá hasta que caigan los números del
desempleo.