NACIONES
UNIDAS.— El jefe de la Misión de Estabilización de la ONU en Haití (Minustah),
Mariano Hernández, abandonará ese cargo dentro de una semana, según
fuentes oficiales del organismo mundial.
El diplomático chileno deja el puesto que ocupó en mayo del año
pasado, cuando sustituyó al guatemalteco, Edmond Mulet, quien desde
entonces se desempeña como subsecretario general adjunto para las
operaciones de paz.
Hernández fue recibido aquí el pasado miércoles en una audiencia
de despedida por el titular de Naciones Unidas, Ban Ki-moon.
Hace ocho días, el máximo responsable de la ONU nombró al
norteamericano Carl Alexandre como nuevo segundo jefe de la Minustah,
en reemplazo del también estadounidense Kevin Kennedy, a partir del
próximo 1 de marzo.
La composición de ese contingente sufrió sendos recortes en los
meses de octubre de 2011 y 2012 y en el presente está integrado por
siete mil 300 militares, dos mil 700 policías y 450 civiles
extranjeros y mil 300 haitianos, según datos oficiales.
En una entrevista difundida por el servicio de radio de la ONU,
Hernández consideró necesaria la permanencia de esas fuerzas en
Haití, aunque con una reducción paulatina de sus efectivos.
La Minustah fue señalada como responsable de la aparición de la
epidemia de cólera que desde octubre de 2010 ha causado unas ocho
mil muertes en Haití, acusación no admitida por la organización.
Hace un mes, Ban Ki-moon designó al también norteamericano Paul
Farmer como su asesor especial en medicina comunitaria encargado del
respaldo a la eliminación del cólera.
Los recientes nombramientos de estadounidenses en la dirección
del trabajo de la ONU en Haití se suman al del expresidente William
Clinton, quien desde 2009 es el enviado especial del secretario
general para esa nación caribeña.