 LONDRES.— 
			La campaña mediática que Estados Unidos despliega contra el 
			periodista australiano Julián Assange, volvió a tomar fuerza con el 
			reciente anuncio de Hollywood del próximo estreno de un filme 
			dedicado a WikiLeaks.
LONDRES.— 
			La campaña mediática que Estados Unidos despliega contra el 
			periodista australiano Julián Assange, volvió a tomar fuerza con el 
			reciente anuncio de Hollywood del próximo estreno de un filme 
			dedicado a WikiLeaks.
			Assange, asilado en la embajada de Ecuador en esta ciudad desde 
			junio último, calificó de ataque de propaganda masiva a la película 
			que Hollywood proyecta dedicar al sitio digital que divulgó 
			documentos comprometedores para la diplomacia estadounidense acerca 
			de las guerras en Irak y Afganistán.
			El fundador de WikiLeaks reveló que tuvo acceso al guión 
			cinematográfico de The Fifh Estate, una película dirigida por Bill 
			Condon y producida por los estudios Dreamworks, con la participación 
			protagónica del actor Benedict Cumberbatch y que planea estrenarse 
			en noviembre próximo.
			Durante una videoconferencia transmitida directamente desde la 
			misión diplomática ecuatoriana a estudiantes de la Universidad de 
			Oxford, el fundador de WikiLeaks denunció que la nueva propuesta de 
			Hollywood dará una visión parcial de la historia, y lo que busca es 
			desacreditar a Wikileaks con fines políticos.
			La película The Fifh Estate está basada en el libro Inside 
			Wikileaks: My Time with Julian Assange at the World's Most Dangerous 
			Website, escrito por Domscheit-Berg, excolaborador de Assange y 
			portavoz de Wikileaks durante años.
			El periodista australiano también acusó a los guionistas de la 
			película por distorsionar la realidad y tratar de incrementar el 
			conflicto internacional contra la República Islámica de Irán, al dar 
			a entender que Teherán fabrica un arma nuclear.
			Assange y el sitio digital WikiLeaks fueron objetos de una 
			cacería por parte de Estados Unidos después de la publicación en 
			2010 de miles de documentos secretos sobre las guerras de Irak y 
			Afganistán.
			A través de la Internet, WikiLeaks reveló además mensajes 
			diplomáticos confidenciales que comprometieron la credibilidad de 
			varios gobiernos en el mundo.
			Desde mediados de 2012, Assange se encuentra bajo protección del 
			gobierno de Quito, para evitar su extradición a Suecia por un caso 
			de presunta violación y agresión sexual de las que se declaró 
			inocente.