Detrás de la noticia

El País difama sobre Chávez

La manipulación de la enfermedad del Presidente Chávez ha alcanzado niveles insospechados. Diversos medios de derecha han manejado a su antojo cualquier información relacionada con un tema tan delicado, aun cuando el Gobierno Bolivariano ha cumplido estrictamente con su compromiso de mantener al tanto al pueblo venezolano y al mundo sobre la evolución de la salud del Mandatario.

En ese empeño se han lanzado a la conquista de "cualquier primicia" sobre el estado de salud, rozando con el irrespeto en una flagrante violación de la ética periodística.

La última de estas barrabasadas la protagonizó el diario español El País, que en sus ediciones impresa y digital del 24 de enero publicó una foto en la que, según ellos, se ve a Chávez, convaleciente tras su operación en Cuba. Pocos minutos bastaron para que la "exclusiva mundial" titulada "El Presidente Chávez, durante el tratamiento médico recibido en Cuba" se esparciera como pólvora.

Con ese pretendido "palo periodístico", El País se agenciaba un lugar bien privilegiado dentro de la "gran prensa occidental", cada vez más alejada de los principios periodísticos y obsesionada con la manipulación y el engaño. Sin embargo, en su afán por (des)informar al mundo, pasaron por alto un pequeño detalle: la fotografía forma parte de un video publicado en el sitio web YouTube en el 2008, titulado "Intubación de Acromegalia AMVAD".

Reportes de prensa que se hicieron eco de la metedura de pata del periódico europeo, detallan que en la reproducción se ve a un paciente entubado en un hospital cuyo parecido a Chávez, le dio el gancho para inyectar la cizaña.

El diario retiró la foto de su versión digital y pidió "disculpas" a los lectores. En un comunicado añadieron que "no habían logrado verificar de forma independiente las circunstancias, el lugar o la fecha en la que se había realizado la fotografía". ¿Un poco tarde, quizás?

El Gobierno venezolano calificó de grotesco el hecho y aseguró que se tomarían acciones concretas para reparar el agravio cometido. El ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, destacó la arrogancia de la empresa de comunicación al no ofrecerle disculpas al presidente Chávez y a su familia, ni al pueblo venezolano. "Esta acción temeraria, que pasará a la historia como una vergonzosa página del periodismo mundial, se inscribe en una ofensiva sistemática del poder mediático transnacional contra la Revolución Bolivariana y el comandante Chávez, campaña que utiliza como punta de lanza a la prensa hegemónica española, en especial a los diarios El País y ABC", destacó el titular venezolano en un comunicado.

Lamentablemente, ese fue el regalo a los periodistas españoles en su día: la falta de profesionalismo y seriedad de El País y sus difamaciones sobre Chávez. (Laura Bécquer Paseiro)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir