Ya sube la marea en la lucha

Beatriz Lobaina Valdés

Tras la celebración del Campeonato Nacional y de cara a la edición 44 del Torneo Internacional Granma-Cerro Pelado (del 12 al 16 de febrero próximo) la preselección de lucha libre femenina calienta los motores, con el incentivo adicional de competir con varias homólogas de la escuadra argentina, como parte de una base de entrenamiento conjunta.

Foto: Ricardo López HeviaLa holguinera Videaux solo piensa en una presea mundial.

Elio Garraway, jefe del colectivo técnico, explicó que la preparación con vistas al certamen se comporta fluida, con mayor énfasis en el fortalecimiento de las articulaciones y los planos musculares, trabajo que es posible gracias a la combinación de ejercicios de estiramiento y levantamiento de pesas.

Solidez, unidad y motivación son apreciables en el accionar diario, cuestión que contribuye al ascenso cualitativo de los entrenamientos, esencial para traducir luego el esfuerzo en medallas.

Argentina, Canadá, Estados Unidos, Polonia, Francia, Perú, Panamá y República Dominicana se cuentan entre los países con intención de sumarse a esta cruzada, según dio a conocer la Federación Cubana. El Granma-Cerro Pelado constituye un termómetro para el Torneo Panamericano de la disciplina, en tierras itsmeñas, a celebrarse del 4 al 7 de abril, donde Elio y sus huestes aspiran a cosechar cuatro cetros.

A pesar de que esta disciplina es bastante joven —su práctica oficial se inició previo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Cartagena de Indias, Colombia, 2006—, ya contamos con muchachas de relativa experiencia, como Katherine Videaux (quinta del orbe, octava olímpica y titular de Guadalajara en la división de 63 kg), Lisett Echeverría (igualmente reina continental de los 72 kg en suelo azteca), Aray Zans (48), Yamilka del Valle (55), Yaqueline Stornell (59), Idirmis Acea (51) y Cándida de Armas (67).

A ellas se suman otras de nuevo ingreso, con potencialidades y sobre todo ganas de entrenar y vencer. Ese es el caso de Alienna de la Caridad Montero (55), Yunnelis López (48) y Yudaris Sánchez, todas con 15 o 16 años.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir