En cada uno de los lugares visitados, el dirigente llamó a
laborar con orden y disciplina, a exaltar cada vez más la vocación
de buenos productores y trabajadores eficientes. Destacó también la
importancia de salvaguardar la esencia de la obra revolucionaria.
Acompañado por Omar Ruiz Martín, primer secretario del Partido en
la provincia, y Tania León Silveira, presidenta de la Asamblea del
Poder Popular, Lazo pudo comprobar la expectativa por el aniversario
138 del primer juego oficial de pelota en Cuba.
En el legendario Palmar de Junco elogió la iniciativa del
proyecto de desarrollo local en este estadio, y en diálogo con
atletas y glorias del deporte valoró la gran significación de ese
terreno, cuya existencia es un orgullo para todos los cubanos. "Nos
toca a todos cuidarlo y mantenerlo", significó.
El Vicepresidente del Consejo de Estado comprobó, además, la
marcha constructiva de la Sala de conciertos José White, que lleva
más de una década en intentos de remodelación y que constituye en sí
misma un buen ejemplo de una pésima inversión, lastrada por la falta
de planificación, control, organización y desacato a lo establecido
en materia inversionista.
En el otrora Liceo de Matanzas, Lazo llamó a acortar los plazos
de entrega y aprovechar mejor los recursos ya disponibles para
concluir cuanto antes esta eternizada obra. Lamentó que no se
trabaje a un ritmo mayor, lo cual sitúa la obra a solo un 18 % de
ejecución en estos momentos.
Señaló que es necesario un esfuerzo mayor, más compacto, para dar
por terminados los objetos de obra menos complejos de esta
intervención profunda que implica cambios radicales, pero que aún
así, recalcó, no se explica por qué ha demorado tanto.
Subrayó la necesidad de terminar la obra en el menor tiempo
posible y sin hacer chapucerías, las cuales se pagan caro en estos
proyectos que requieren de especialización.