| Preselección (f) de taekwondo Renovación con sed de triunfo  Yoel Tejeda Pérez Tras verse representada por Nidia Muñoz y Glenhis Hernández en 
			los Juegos Olímpicos de Londres, la preselección nacional femenina 
			de taekwondo no pierde un segundo de su preparación en su cuartel 
			del gimnasio Ramiro Chirino, al Este de la capital. 
			
			 El 
			entrenador Ramón Arias junto a su alumna Glenhis Hernández en 
			Londres. En octubre pasado reiniciaron los entrenamientos, guiadas por la 
			experiencia de su colectivo técnico y con grandes ambiciones para 
			este ciclo.  Ya se ha comentado en otras ocasiones sobre lo sucedido en la 
			cita londinense, donde Nidia cedió en su primer combate y Glenhis 
			estuvo a punto de colarse entre las medallistas. Pero al final el 
			hecho no se consumó y, lamentablemente, por primera vez una 
			taekwondista cubana se fue sin preseas en un evento bajo los cinco 
			aros, tras los subtítulos de Urbia Meléndez (Sydney 2000) y Yanelis 
			Labrada (Atenas 2004), y el bronce de Daynellis Montejo (Beijing 
			2008).  "Los Juegos Olímpicos nos sorprendieron un poco, pues aunque 
			tratamos de mantenernos lo más actualizados posible, no lo logramos 
			al 100 %. Hubo algunos eventos importantes a los cuales no asistimos 
			y no obtuvimos toda la información necesaria antes de ir a Londres. 
			Muchos de los cambios los suplimos en el último mes previo y algunos 
			los conocimos ya en la competencia. Lógicamente, es muy difícil 
			adaptarse a estas novedades en un lapso tan breve", explicó a 
			Granma el jefe de entrenadores, Ramón Arias Pérez.  "No obstante, debemos decir que fallamos en estos Juegos, pues a 
			pesar de todo, incluso el hecho de renovar la escuadra en el último 
			año de preparación, pensamos que ambas tenían para más".  RENOVACIÓN Y JUVENTUD  Como casi siempre realizan todos los países al iniciar otro 
			cuatrienio, y teniendo en cuenta la "avanzada" edad de algunas de 
			las principales atletas, la preselección nacional sufrió una 
			renovación en sus filas. Se extrañarán a estelares como Daynellis 
			Montejo, Mirna Echevarría, Yaimara Rosario y Taimí Castellanos. 
			Ellas cedieron su lugar a algunas juveniles, muestra evidente del 
			buen trabajo del entrenador Arlen González.  "El elenco es muy joven. Las más veteranas son Yanelis Santos y 
			Elvira Martínez, con solo 25 años de edad. Poseen condiciones, sobre 
			todo físicas, pues llegan con un nivel técnico aceptable a estas 
			instancias, aunque debemos profundizar sobre algunas deficiencias 
			relacionadas con hábitos motores creados en su formación básica, 
			especialmente en las técnicas de puño".  Precisamente el cumplimiento de esta última acción se perfila 
			como la tarea pendiente más ardua para incluirse entre las 
			herramientas de nuestras taekwondistas, debido a lo poco que se 
			realiza en las categorías inferiores. Hace ya algún tiempo que en 
			Cuba se dejó de usar el golpeo con el puño, pero ahora resulta de 
			gran importancia retomarlo y perfeccionarlo.  "Pensamos que con las atletas jóvenes y las establecidas Glenhis, 
			Nidia y Yania Aguirre se conforme un buen equipo de cara a competir 
			con opciones de obtener medallas en el Campeonato Mundial del año 
			entrante y en el 2014 discutir el primer lugar de los Juegos 
			Centroamericanos y del Caribe, frente a potencias como México y 
			República Dominicana", concluyó Arias.  |