| Gallos siguen picando Sigfredo Barros Embullados de verdad andan los Gallos espirituanos en estos 
			finales de año después de conseguir un par de triunfos como 
			visitadores para arribar a 17 victorias y mantenerse como líderes de 
			la 52 Serie, durante una maratónica jornada de doce partidos en la 
			que solo salieron más allá de los límites nueve pelotas Mizuno 200. 
			 Liván 
			Monteagudo contribuyó a mantener la racha con su ofensiva en el 
			segundo juego. Efectivo durante seis entradas Noelvis Hernández, una limpia, y 
			mejor el cierre de Yoharisleivis Panamá, retirando por su orden a 
			ocho rivales en un choque de poca ofensiva donde Cepeda disparó par 
			de tubeyes y remolcó una para ocupar ahora los lideratos de jits 
			(35), anotadas (20, empatado con Yulieski) e impulsadas (23). En el 
			segundo, Liván Monteagudo bateó de 5-3, doble y jonrón incluidos, 
			con tres fletadas hacia el plato.  Solo otros dos equipos pudieron salir airosos en los dos 
			compromisos. Uno de ellos fue Cienfuegos, en el primer desafío 
			apoyado en la ofensiva de Osvaldo Arias, quien impulsó cuatro con 
			tubey y cuadrangular, para apoyar el buen trabajo de Entenza durante 
			siete capítulos. El segundo terminó de forma espectacular, pues los 
			Elefantes borraron una desventaja de tres a la hora de recoger los 
			bates y dejaron al campo a los Huracanes.  Los Toronjeros mantuvieron su segundo lugar en la tabla al 
			derrotar por la vía de la blanqueada a Industriales en el único 
			juego efectuado, en el Labra. Wilber Pérez llegó primero que todos a 
			seis victorias colgando seis ceros con igual cantidad de ponches, y 
			Luis Felipe Rivera impulsó la mitad de las carreras con sencillo y 
			doblete. Del resto, llamativa la doble victoria de los Alazanes y el 
			nueve ceros tirado por Alberto Bicet repartiendo siete estrucados 
			sin regalar boletos.  Un brindis por el 
			béisbol  Matanzas.— Ese delirio que despierta el béisbol en los cubanos y 
			que nos otorga a casi todos la condición irrenunciable de peloteros, 
			volvió a ser el centro del evento científico que se realiza en esta 
			ciudad en homenaje al aniversario 138 del primer juego oficial en 
			Cuba, y que tuvo por escenario al mítico Palmar de Junco.  El encuentro, convocado por la dirección provincial del INDER, la 
			Comisión de Béisbol en el territorio y la Facultad de Cultura Física 
			de Matanzas, procura llamar la atención sobre los orígenes de esa 
			disciplina en el país.  Además de los intercambios teóricos entre investigadores, 
			historiadores y periodistas, el programa incluyó una conferencia 
			magistral sobre su historia impartida por Olga Lidia González, 
			especialista del Museo Palacio de Junco.  Otra de las conferencias que suscitaron interés especial fue 
			Salón de la fama, a cargo del licenciado Antonio Puentes. Muchos 
			participantes aportaron suficientes argumentos a favor de la idea de 
			que sea aquí donde cobre vida finalmente el Salón de la Fama del 
			béisbol cubano.  Según expertos, históricamente se ha considerado como el primer 
			juego de pelota organizado en Cuba el del 27 de diciembre de 1874, 
			porque, entre otras razones, por primera vez se emplearon trajes, 
			árbitros, reglas y los resultados del partido fueron reseñados por 
			la prensa de la época. (Ventura de Jesús)  
				
					| 
					ANOTACIÓN POR ENTRADAS |  
					| 
					SAN LUIS | 
					C | 
					H | 
					E |  
					| 
					SSP | 
					300 000 000 | 3 | 6 | 1 |  
					| 
					PRI | 
					000 010 000 | 1 | 7 | 1 |  
					| 
					G: Noelvis Hernández (2-1). P: Erlis Casanova (3-1). Jr: O. 
					Madera. |  
					| 
					SEGUNDO JUEGO | 
					C | 
					H | 
					E |  
					| 
					SSP | 
					200 003 300 | 8 | 
					13 | 2 |  
					| 
					PRI | 
					110 011 020 | 6 | 
					11 | 2 |  
					| G: Carlos Sierra 
					(1-0). P: Isbel Hernández (2-2). Jr: L. Monteagudo. 
					 |  
					| 
					CRISTÓBAL LABRA | 
					C | 
					H | 
					E |  
					| 
					IND | 
					000 000 000 | 0 | 8 | 3 |  
					| 
					IJV | 
					250 001 00X | 8 | 
					11 | 0 |  
					| G: Wilber Pérez 
					(6-0). P: Antonio Baró (3-1).  |  
					| 
					V. DE GIRÓN | 
					C | 
					H | 
					E |  
					| 
					MAY | 
					100 000 400 | 5 | 7 | 1 |  
					| 
					MTZ | 
					000 200 000 | 2 | 7 | 0 |  
					| 
					G: Mario Batista (1-1). P: Félix Fuentes (0-2). Jr: L. 
					Martínez .  |  
					| 
					SEGUNDO JUEGO | 
					C | 
					H | 
					E |  
					| 
					MAY | 
					000 010 002 | 3 |   
					5 | 1 |  
					| 
					MTZ | 
					111 010 10x | 5 | 
					15 | 2 |  
					| 
					G: Félix Fuentes (1-2). P: Rogelio Quesada (1-3). Jr: J. M. 
					Fernández.  |  
					| 
					5 DE SEPTIEMBRE | 
					C | 
					H | 
					E |  
					| 
					ART | 
					100 000 020 |   
					3 |   
					8 | 1 |  
					| 
					CFG | 
					001 005 22x | 
					10 | 
					14 | 0 |  
					| 
					G: Noelvis Entenza (3-1). P: José Luis Padrón (2-3). 
					Jrs: O. Arias y E. Arruebarruena.   |  
					| SEGUNDO JUEGO |   |   |   |  
					| ART | 000 200 400 | 6 |   7 | 0 |  
					| CFG | 001 001 014 | 7 | 12 | 3 |  
					| 
					G: Carlos Ramírez (1-0). P: Israel Sánchez (0-5). Jr: A. 
					Ferrán.  |  
					| 
					A.C. SANDINO | 
					C | 
					H | 
					E |  
					| 
					GTM | 
					000 000 300 | 3 |   
					8 | 2 |  
					| 
					VCL | 
					200 142 00x | 9 | 
					11 | 1 |  
					| 
					G: Misael Siverio (3-2). P: Lander Moreira (1-2). Jr: A. 
					Pestano.  |  
					| 
					J. R. CEPERO | 
					C | 
					H | 
					E |  
					| 
					SCU | 
					000 001 010 | 2 | 5 | 0 |  
					| 
					CAV | 
					000 000 000 | 0 | 4 | 0 |  
					| 
					G: Alberto Bicet (2-3). P: Dachel Duquesne (1-2).  
					 |  
					| 
					SEGUNDO JUEGO | 
					  | 
					  | 
					  |  
					| 
					SCU | 
					000 000 000 | 0 |   
					2 | 0 |  
					| 
					CAV | 
					000 000 50x | 5 | 
					10 | 0 |  
					| 
					G: Yander Guevara (4-1). P: Carlos Manuel Portondo (0-3).
					 |  
					| 
					M. DE BARBADOS | 
					C | 
					H | 
					E |  
					| 
					CMG | 
					000 010 410 | 6 | 
					11 | 3 |  
					| 
					GRA | 
					031 021 01x | 8 | 
					11 | 1 |  
					| G: Lázaro Blanco 
					(1-2). P: Vicyohandri Odelín (3-2). Jr: U. Guerra. 
					 |  
					| SEGUNDO JUEGO | 
					  | 
					  | 
					  |  
					| 
					CMG | 
					010 002 000 | 3 | 
					12 | 2 |  
					| 
					GRA | 
					100 200 04x | 7 | 
					13 | 1 |  
					| 
					G: José Antonio Rodríguez (1-0). P: Alexis Mulato (1-2).
					 |      |