Pescadores chilenos se oponen a nueva ley

SANTIAGO DE CHILE, 5 de noviembre.— Unos 50 mil pescadores artesanales de Chile iniciaron hoy una paralización indefinida de sus actividades en contra el proyecto de una nueva ley para la actividad y anunciaron que radicalizarán sus protestas si no son escuchados por el gobierno.

La Ley de Pesca, que impulsa y defiende el ministro de Economía, Pablo Longueira, del partido ultraderechista Unión Demócrata Independiente, regirá la actividad en los próximos 20 años y establece una nueva repartición de las cuotas vigentes.

Los pescadores denuncian que aumentará la concentración de la actividad a favor de la industria y acabará con ellos, pues establece que los derechos de pesca de las grandes empresas podrán entregarse a perpetuidad y ser heredables.

"Queremos pesca para pescar y que nuestras cuotas queden libres. No pueden quedarse las industrias con el 80 por ciento de las pesquerías. Hoy están en juego la economía y la comida", afirmó Honorino Angulo, titular del Consejo de Defensa de la Pesca, a radio ADN.

"Vamos a salir a la calle de manera parcial primero por regiones diariamente hasta llegar a un gran paro. Está en juego nuestra libertad de trabajar y haremos participar a los pueblos hasta que el gobierno no cambie esta ley. Aquí se le tiene que consultar a los que pescamos", dijo el dirigente.

El senador del Movimiento Amplio Social (MAS), Alejandro Navarro), llamó al presidente Sebastián Piñera a tomar "cartas directas en lo que está sucediendo en la tramitación de la Ley de Pesca, para evitar que tengamos una mala ley, que no cuenta con los consensos sociales necesarios y también para evitar la conflictividad social que su aprobación 'express' (rápida, ndr) sin duda generará".

Navarro se refirió así a la discusión inmediata que se le asignó al proyecto de ley. (ANSA).

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir