Accidente en mina neozelandesa ocurrió por negligencia

La explosión en la mina neozelandesa Pike River, que provocó la muerte a 29 trabajadores en noviembre de 2010, ocurrió por negligencia empresarial y falta de control del Ministerio del Trabajo, aseguró el primer ministro, John Key.

El estallido pudo ser evitado si las autoridades hubiesen desempeñado su cometido con responsabilidad, indicó Key en rueda de prensa divulgada por la televisora local TVNZ.

Las autoridades implicadas aceptaron su culpabilidad en la tragedia de la mina de carbón, cerca de Greymouth, en la Isla Sur, que le costó el cargo a la entonces ministra de Trabajo Kate Wilkinson, recordó el político.

La Comisión Oficial de Investigación criticó a la compañía Pike River por construir una mina insegura y sin suficiente capacitación para el personal.

Mientras que el Ministerio del Trabajo permitió la edificación del sitio a pesar de las advertencias y las conclusiones sobre accidentes mineros previos.

El portal Fairfax NZ News agregó que los sistemas de ventilación y drenado de metano de la mina resultaron insuficientes, y la instalación de un ventilador subterráneo fue un error, porque no estaba a prueba de grande movimientos.

Mineros de entre 17 y 62 años fallecieron por traumatismos, quemaduras o asfixia después de la explosión que los sepultó a 2,5 kilómetros de profundidad dentro de la galería, carente de otro acceso alternativo. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir