Como ya es conocido, Cuba estará representada por Dennis Novo
Hernández (-67 kg) y el entrenador Francisco García Almenares,
quienes se encuentran perfilando la preparación para este magno
evento, junto al resto de la preselección nacional, en su "templo"
del Gimnasio Ramiro Chirino.
Existe un aspecto a destacar de cara al inicio del certamen, y es
la posibilidad de que Dennis se encuentre en el jogai con
rivales de nuestro mismo continente. Aunque en Europa se halla la
flor y nata de este deporte a nivel mundial, América siempre acude
con talentosos exponentes.
Con los competidores del otro lado del Océano Atlántico, el
cubano no ha rivalizado y solo puede estar al tanto de ellos
mediante lo apreciado en videos. Sin duda, una enorme desventaja.
Pero... , a él tampoco lo conocen, así que habrá expectativa por
este choque entre desconocidos. Dennis sí ha combatido con
deportistas del Nuevo Continente, hecho que bien pudiera servirle de
estímulo en la preparación.
En la cita parisina compartirá la división del antillano el
experimentado Jean Carlos Peña, de Venezuela, quien ha conquistado
varias veces el título panamericano y en 1998 se agenció la plata
mundial en la edición de Río de Janeiro, además de coronarse en los
VII Juegos Mundiales de Kaoshiung 2009.
El enfrentamiento particular entre Dennis y Peña está igualado a
una victoria por bando, pues primero el morocho venció 3-0 en el
Panamericano de Quito 2010 y el cubano se desquitó 2-0 en los Juegos
de Guadalajara 2011, por lo que la próxima pelea tendrá el incentivo
de definir quién es más dominante.
El menor de los hermanos Novo pudiera afrontar pleitos en la lid
del orbe con estadounidenses, dominicanos y, especialmente, frente
al colombiano José Guillermo Ramírez, ganador en el Open de Las
Vegas, medallista de certámenes en Europa y de buen performance
en campeonatos del mundo.
El karate del continente americano ha levantado mucho en los
últimos tiempos. Conseguir el metal dorado en cualquier evento
centroamericano, caribeño o panamericano no resulta tan factible
como, por ejemplo, en la década de los 90, cuando nuestros atletas
mayoreaban. "En aquel entonces se desarrollaban muy pocos eventos en
el área y nosotros entrenábamos más que nadie", concluyó el técnico
Almenares.