Falleció Leonardo Favio, cineasta y músico argentino

BUENOS AIRES.— Leonardo Favio, aquejado desde hacía años por graves problemas de salud, murió este lunes aquí a los 74 años de edad.

Cineasta por sobre todas las cosas, en el imaginario popular su faceta de cantante cobró peso. Favio había nacido en mayo de 1938 en la ciudad mendocina de Luján de Cuyo. En su documento de identidad figuraba el nombre de Fuad Jorge Jury.

Su filmografía admite varias lecturas de contraposición. Una primera etapa, hasta mediados de los setenta, no solo de calidad sino profusa. Una segunda, en los últimos años, con filmes más espaciados y de larga producción. También se puede pensar en su primer cine como marcado por el intimismo y el blanco y negro (Crónica de un niño solo); y en sus siguientes películas como una explosión de colores y vivacidad (Juan Moreira).

También fue actor. Desde ese lugar empezó a forjar su vínculo con el cine y estrechó la mano de su principal padrino, Leopoldo Torre Nilsson, con quien filmó películas como La mano en la trampa y El secuestrador.

En Latinoamérica hizo popular sus canciones, de modo especial Ella ya me olvidó y O quizás simplemente le regale una rosa.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir