NACIONES UNIDAS, 5 de noviembre.— Cuba denunció hoy en Naciones
Unidas que el bloqueo impuesto por Estados Unidos contra la isla
perjudica las actividades del Organismo Internacional de Energía
Atómica (OIEA) en el país caribeño.
A causa de ese cerco, la agencia enfrenta dificultades para
adquirir equipamiento especializado destinado a proyectos en
territorio cubano, afirmó el representante permanente alterno de
Cuba ante la ONU, Oscar León González.
Al hablar en una sesión de la Asamblea General, el diplomático
añadió que el bloqueo no solo afecta las actividades del OIEA sino
que viola el Estatuto de ese organismo.
Explicó que el asedio provoca dificultades a esa entidad debido a
que las empresas norteamericanas u otras que tienen participación de
capital estadounidense no pueden vender equipos para ser utilizados
en Cuba ante la amenaza de sanciones. También dificulta la
asistencia de especialistas cubanos a entrenamientos en Estados
Unidos y la ejecución de proyectos vinculados a la lucha contra el
cáncer, una de las prioridades del OIEA.
León González destacó la colaboración existente entre su país y
ese organismo de la ONU y la firma en marzo pasado de un Plan
Integral de Apoyo a la Seguridad Física Nuclear.
Por otro lado, reiteró las críticas de Cuba a la manipulación,
politización y dobles raseros que prevalecen en los análisis del
OIEA sobre las salvaguardias y rechazó la injerencia del Consejo de
Seguridad en la consideración de ese tema.
Asimismo, ratificó el derecho inalienable de todos los países al
uso de la energía nuclear con fines pacíficos y apoyó la
desnuclearización de la península coreana y la solución negociada de
la cuestión nuclear en esa parte del mundo.