PUERTO PRÍNCIPE.— Intelectuales haitianos y miembros de los
clubes de amigos de Cuba celebraron el Día de la Cultura Nacional
junto a la comunidad de cubanos residentes en el país caribeño,
autoridades diplomáticas y representantes de la misión estatal.
Con una gala político-cultural los asistentes, entre los que
estaban el cineasta Arnold Antonin (quien ha sido jurado del Premio
Casa de las Américas), el etnólogo Anselme Remi, la socióloga Suzy
Castor y los escritores Cary Héctor y Michel Héctor, se pronunciaron
en favor de mantener los nexos culturales que históricamente han
unido a las dos naciones.
Las manifestaciones artísticas, musicales y literarias entre
Haití y Cuba, así como sus puntos de contactos fueron resaltados por
el sociólogo haitiano Guy Alexander, quien además tuvo a bien hacer
un recorrido puntual sobre la historia y el desarrollo cultural de
ambos países caribeños.
Igualmente en la jornada, que contó con la presencia del
embajador cubano Ricardo García Nápoles y el senador haitiano Maxine
Roumer, intervinieron Liliana García Socarrás, consejera de la
embajada de Cuba y Verónica Dorsine, vicepresidenta de la Asociación
de residentes y descendientes cubanos en Haití.
Con música, bailes, canciones e imágenes fue celebrado en
Beijing, la capital china, el Día de la Cultura Cubana, una ocasión
que reunió a diplomáticos, intelectuales, periodistas y amigos de la
Isla en el gigante asiático.
Yuliet Pupo, agregada cultural de la embajada de Cuba en Beijing,
habló del papel protagónico de ese sector en la consolidación de los
vínculos entre estos dos países, que este año celebran el
aniversario 52 del establecimiento de las relaciones diplomáticas,
según PL. La funcionaria agradeció el permanente apoyo de las
instituciones chinas y de muchos amigos para seguir ofreciendo lo
mejor de la cultura cubana ante el público local, y recordó la
reciente presentación de filmes de su país en el Festival de Cine
Gallo de Oro, en la localidad de Zhenjiang.