COLOMBO.—
(PL) A escasos días del VI Encuentro Regional Asia-Pacífico de
Solidaridad con Cuba, Sri Lanka reiteró su rechazo al bloqueo
estadounidense contra la isla y confirmó a esa como una de las
causas más inspiradoras del evento.
Con sede en esta capital el sábado y domingo próximos y la
asistencia de 220 delegados de 22 países de Asia y Oceanía, la
conferencia también abogará por la liberación de cinco cubanos
presos en Estados Unidos desde 1998 por alertar a su patria de
nuevos actos terroristas y desestabilizadores.
Esos y otros detalles sobre la cita fueron expuestos hoy en
conferencia de prensa por el presidente de la Asociación de Amistad
Sri Lanka-Cuba, Dinesh Gunawardena.
La inauguración del encuentro -precisó- estará a cargo del
presidente del Parlamento de Sri Lanka, Chamal Rajapaksa.
Otra de las actividades principales consistirá en un acto público
de solidaridad con la isla junto a un árbol plantado por el
guerrillero cubano-argentino Ernesto Che Guevara en las afueras de
Colombo como recuerdo de su visita en agosto de 1959, señaló
Gunawardena.
El también ministro de Abasto de Agua y Drenaje aseveró que con
la celebración del encuentro por segunda vez aquí, (la primera en el
2008) los srilankeses reiteran su gratitud a la ayuda prestada por
Cuba en la formación de médicos y otros especialistas, y su apoyo en
diversos foros internacionales.
Gunawardena tuvo especiales frases de reconocimiento para el
líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, y para el presidente
Raúl Castro.
Por su parte Alicia Corredera, vicepresidenta del Instituto
Cubano de Amistad con los Pueblos, resaltó que el evento coincide
con celebraciones tan importantes como el Día de la Cultura en Cuba
y el cumpleaños de Antonio Guerrero, uno de los cinco
antiterroristas encarcelados en Estados Unidos.
También antecederá en unas escasas tres semanas a la votación en
la ONU de una resolución sobre la necesidad de poner fin al cerco
económico, comercial y financiero contra nuestro país, ya condenado
en las 20 ocasiones anteriores en que la comunidad internacional
debatió el tema, señaló.
Como señal del amplio y diverso carácter del movimiento de
solidaridad con Cuba, Corredera apuntó que al encuentro asistirán
representantes de 52 asociaciones de amistad con la isla y pro
liberación de los Cinco, de Parlamentos y de organizaciones
políticas, juveniles, estudiantiles y femeninas.