Según precisaron a Granma la máster en Ciencias Yenis del
Toro Yen, la doctora América Herrera Basulto, y el doctor Reinaldo
González Vergara, especialistas en control de vectores de esa
entidad corporativa, los mencionados productos se aplican en Angola,
Tanzania, Ghana, Zambia, Nigeria, Burkima Faso y Guinea Ecuatorial,
donde forman parte de los respectivos programas nacionales de
enfrentamiento a esas dolencias.
En ambos casos actúan de manera específica sobre las larvas del
mosquito con resultados altamente efectivos sin perjudicar las demás
especies de animales y plantas del entorno, en plena armonía con el
cuidado del medio ambiente.
Tales experiencias fueron presentadas en el Congreso
Internacional LABIOFAM 2012, finalizado ayer en el Palacio de las
Convenciones, luego de cuatro jornadas de trabajo en la que
participaron delegados de unas 35 naciones.
A pesar del aporte del Bactivec para el control de larvas del
Aedes aegypti, en Cuba, solo ha sido empleado en determinadas
ocasiones y lugares puntuales. Actualmente no está incluido en el
programa de lucha contra el mencionado vector, basado en el uso de
productos químicos.